AUTORES PUBLICADOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Nos 1 al 150
 

k
  A  

ALFIERI, BETINA S. 

Nº 40:     “LA IDENTIFICACIÓN EN LA ANOREXIA” 

ALPUENTE, MONCHO 

Nº 89:     “¿INFIDELIDAD?” 

Nº 93:     “¿INFIDELIDAD?” 

ÁMEZ, FERNANDO 

Nº 28:     COMENTARIO AL LIBRO “MEDICINA PSICOSOMÁTICA" Varios autores.

Nº 36:     “TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO DE LA DEMENCIA SENIL” Ponencia X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina 

Nº 52:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO” de Miguel Oscar Menassa” 

Nº 104:    “FUNCIÓN DEL OBJETO EN LAS FOBIAS”. XVI Congreso Internacional

              Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica 

ANDINO, LIDIA 

Nº 36:     “PSICOANÁLISIS DE LOS TRASTORNOS GINECOLÓGICOS” 

Nº 57:     “LA QUEJA EN PSICOANÁLISIS”. XI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. Segundo Encuentro. 

APARICIO ERROZ, SERGIO 

Nº 38:     ETIOPATOGENIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL”

Nº 97:     “UNA SEXUALIDAD MÁS ALLÁ DE LA GENITALIDAD” 

 

Sube B  

BARANDIARÁN, CRISTINA 

Nº 19:     “CASTIGADOS POR SENTIMIENTO DE CULPA” 

Nº 20:     “LA HISTORIA NO ES EL PASADO” 

Nº 21:     “EL GOCE EN EL MASOQUISMO” 

Nº 22:     “LO HEREDADO DE LOS RECUERDOS” 

Nº 23:     “LA SATISFACCIÓN NARCISISTA” 

Nº 24:     “EDUCACIÓN Y PSICOANÁLISIS: UNA RE-FORMA A DEBATE” 

Nº 25:     “ACERCA DE LA SUBLIMACIÓN” 

Nº 26:     "COMENTARIO AL LIBRO "OBJETO Y CASTRACIÓN EN PSICOANÁLISIS" (Varios Autores)

Nº 28:     "EL CONCEPTO DE REGRESIÓN" 

Nº 29:     " EDUCACIÓN Y PSICOANÁLISIS (II) - Lo infantil del adulto" 

BARLETA, ANA MARÍA 

Nº 42:     “LA ENURESIS: UNA MANIFESTACIÓN DE LA SEXUALIDAD” (X congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina)
 

BARRIO, INÉS 

Nº 21:     “LA DEPRESIÓN: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA” 

Nº 23:     “ELPODER CURATIVO DE LAS PALABRAS” 

Nº 26:     “¿POR QUÉ ENFERMAMOS? 

Nº 27:     "CÁNCER: ¿ENFERMEDAD MORTAL O DELIRIO DE INMORTALIDAD? 

Nº 31:     "ENFERMEDADES DE LA PIEL, PSORIASIS: CORAZA Y LLAGA" 

Nº 38:     “EL ALÉRGICO Y LA RELACIÓN CON LA MADRE” 

Nº 40:     “CASTRACIÓN Y CÁNCER” 

Nº 41:     “POBREZA Y DEPRESIÓN” 

Nº 48:     “MUJER Y CREACIÓN” 

Nº 50:     “LE QUEDAN, A LO SUMO, SEIS MESES DE VIDA” 

Nº 51:     “PALABRAS DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO PABLO MENASSA DE LUCIA” 

Nº 53:     “PSICOANÁLISIS DE LA MUERTE PREMATURA” 

Nº 79:     “IMPORTANCIA DEL PSICOANÁLISIS EN LA NUEVA MEDICINA” 

Nº 83:     “ÚLCERA PÉPTICA: UNA DEMANDA DE AMOR”. Departamento de Clínica 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):

            “PSICOANÁLISIS Y MEDICINA”

            “MEDICINA PSICOANALÍTICA I” 

BELLINI, MÁRA 

Nº 95:     “PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “FREUD Y LACAN –FALADOS- 1” Y

              “LO TRÁGICO EN PSICOANÁLISIS (10 de noviembre de 2007)”  

BINS ELY, LÚCIA 

Nº 94:     “ALINEACIÓN / SEPARACIÓN” 

BLASCO, JOSÉ MARÍA 

Nº 45:     “DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS OBSESIONES DURANTE EL EMBARAZO”

BRETÓN, ANDRÉ 

Nº 26:     “PRIMER MANIFIESTO DEL SURREALISMO”

              “SEGUNDO MANIFIESTO DEL SURREALISMO”

 

Sube C  

CASCINI, ÁNGELA 

Nº 24:     “LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL" 

Nº 29:     "ANOREXIA Y BULIMIA" 

Nº 35:     “EXILIO: ¿Duelo o Melancolía? 

Nº 39:     “¿QUÉ PAGAMOS CUANDO PAGAMOS? 

Nº 48:     “ESPEJITO, ESPEJITO...” 

Nº 67:     LA IMPORTANCIA DEL PSICOANÁLISIS EN LA FORMACIÓN DE LOS PSICOANALISTAS DE LA ESCUELA 

CINE 

Nº 92:     “ESTRENO DE “LA FAMILIA ESPAÑOLA” EN LOS CINES VERDI DE MADRID el 20 de abril de 2007. 

Nº 93:     “ESTRENO EN MADRID DE “¿INFIDELIDAD” EN LOS CINES LUCHANA DE MADRID el 19 de OCTUBRE de 2007. (2 comentarios: I.M. de metrópoli y M.L. de Puerta de Alcalá) 

CINO NÚÑEZ, STELLA 

Nº 20:     “EL SIGNIFICANTE: PALABRA Y CARNE” 

Nº 25:     “TODAS LAS COSAS SON ÚLTIMAS COSAS” 

Nº 43:     “INTERVENCIÓN PSICOANALÍTICA SOBRE LA MADRE EN LAS ENFERMEDADES INFANTILES”. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina. 

Nº 56:     “DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE LA NEUROSIS OBSESIVA Y LA PSICOSIS”. XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo Encuentro- 

Nº 70:     “LA IMPORTANCIA DEL PSICOANÁLISIS EN LA FORMACIÓN DE LOS PSICOANALISTAS DE LA ESCUELA”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero. 

COMITÉ CIENTÍFICO 

Nº 31:     "X CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA" 

 

Sube CH  

CHÉVEZ, MARÍA 

Nº 19:     “CREENCIAS Y SUPERSTICIONES” 

Nº 20:     “EL INCONSCIENTE NO CONOCE LA CONTRADICCIÓN” 

Nº 21:     “EL ESCOLLO DEL GOCE” 

Nº 23:     “MEJOR HABLAR” 

Nº 24:     “EL DISCURSO DEL OTRO Y LOS OTROS” 

Nº 25:     “PREJUICIOS Y VIDA SEXUAL” 

Nº 27:     "EL SEXO DEL AMOR" COMENTARIO AL LIBRO DE Miguel Oscar Menassa. 

Nº 28:     "MIRADA SOBRE EL PERVERSO Y SU FANTASMA" 

Nº 29:     "EL RESORTE DE LA REALIDAD" 

Nº 39:     “EL “TABÚ” DE LA ENFERMEDAD” 

Nº 40:     “MIRADA SOBRE EL PERVERSO Y SU FANTASMA” 

Nº 41:     “EN PLENO MES DE ABRIL”. Presentación del Libro “Freud Y Lacan –Hablados- 2” en Madrid el 16 de diciembre de 2000 

Nº 44:     “LA COTIDIANEIDAD COMO ARTICULACIÓN” 

Nº 46:     “MUNDO Y ESCENARIO” 

Nº 49:     “DESEO Y NEGATIVIDAD” 

Nº 52:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO” de Miguel Oscar Menassa”

              “EL CUERPO COMO REMORDIMIENTO” 

Nº 55:     “EL CAMINO DE LA PULSIÓN” 

Nº 56:     “PULSIONES PARCIALES Y OBJETO” 

Nº 60:     “ANGUSTIA Y VIDA PULSIONAL” 

Nº 61:     “ANGUSTIA Y VIDA PULSIONAL (II)” 

Nº 62:     “LAS RESONANCIAS DE LA INTERPRETACIÓN” 

Nº 63:     “EL MUNDO DE LAS PALABRAS” 

Nº 64:     “EL SUJETO DEL PSICOANÁLISIS” 

Nº 65:     “SOY UN COBARDE, ME DIGO AL LEVANTARME” – XIV CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO 

Nº 66:     “MAGIA, RELIGIÓN Y VERDAD”  

Nº 70:     “EL SEMEJANTE NO ES UNA UTOPÍA” 

Nº 72:     “30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO”. SEÑALANDO EL CAMINO 

Nº 77:     “¿SON HUMANOS LOS CELOS? 

Nº 78:     MUJER Y CREACIÓN EN EL LIBRO “LAS 2001 NOCHES” DE MIGUEL OSCAR MENASSA 

Nº 80:     “LA PASIÓN POR LA IGNORANCIA” 

Nº 83:     “CUESTIONES DE TRABAJO” 

Nº 84:     “YA QUE HAY QUE CAMBIAR...” 

Nº 85        “ANGUSTIA, FOBIA (en el caso Juanito) 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):

            “LA HISTERIA Y LOS SUEÑOS”

            “MEJOR HABLAR” 

Nº 89:     “¿DEPRESIONES?” 

Nº 90:     “EL “TABÚ” DE LA ENFERMEDAD 

Nº 91:     “CUERPO DEL DOLOR” 

Nº 92:     “EL DOLOR TAMBIÉN ES UNA AFECCIÓN” 

Nº 93:     “SOBRE LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO”. 

Nº 94:     “SOBRE LA VEJEZ Y EL TRABAJO”. 

Nº 95:     “LA MUJER DEL SIGLO XXI” 

Nº 96:     “LAS DEPRESIONES” 

Nº 97:     “NO PUEDO CON LOS OTROS Y NO PUEDO SIN LOS OTROS” 

Nº 98:     “UNA VERDAD ALGO PATÉTICA” 

Nº 100:    “NEUROSIS OBSESIVA. COMPLEJIDADES”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica. 

Nº 124:   "LA FUNCIÓN DE LA MUJER"

Nº 125:   "LA MUJER HOY"

nº 127:  "HISTERIA, CASO DORA"

 

Sube D  

 D’ALVIA, ELEONORA 

Nº 41:     “EL DOLOR Y SU RELACIÓN CON LO ERÓTICO”. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis Y Medicina. 

DE BRASI, JUAN CARLOS 

Nº 22:     ESCRITURA Y TRABAJO “PÉRDIDA DE RASTRIDAD EN LA DEPRESIÓN” 

Nº 29:     "EL SEXO DEL AMOR una novela de Miguel Oscar Menassa" 

Nº 36:     “AÚN, LA CRÍTICA. Un breve diagnóstico.” 

Nº 38:     A PROPÓSITO DE PSICOANÁLISIS Y MEDICINA “QUÉ SIGNIFICA DOGMÁTICO E IMPENSABLE EN FREUD””. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis Y Medicina. 

Nº 41:     “FREUD Y LACAN SON HABLADOS DE NUEVO”. Presentación del Libro “Freud Y Lacan –Hablados- 2” en Madrid el 16 de diciembre de 2000 

Nº 60:     “HACIA UNA ARQUEOLOGÍA GRUPAL” – (Prólogo al libro Notas Mínimas para una arqueología grupal de Juan Carlos De Brasi) 

Nº 64:     “LA INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA EN EL GRUPO CERO” 

Nº 65:     “A VECES ERES MUY INTELIGENTE, DIJO SARCÁSTICA” – XIV CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO 

Nº 70:     “ENTREVISTA A JUAN CARLOS DE BRASI POR CARMEN SALAMANCA EL 6 DE DICIEMBRE DE 2003” 

Nº 75:     “ENTREVISTA A JUAN CARLOS DE BRASI POR CARMEN SALAMANCA” – 2ª PARTE. (1974-2004. 30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO)

              Libro “NOTAS MÍNIMAS PARA UNA ARQUEOLOGÍA GRUPAL. Autor: Juan Carlos De Brasi. (Casi entero) 

Nº 77:     “ORORGASÍSMICA”. Fragmento del libro “Marx o Menos” de Juan Carlos De Brasi. Ensayo libre sobre la economía libidinal del fetichismo

DE LUCIA VICENTE, OLGA 

Nº 43:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2001”. Palabras de la Presidenta de la Asociación Pablo Menassa de Lucia. Aula de Poesía y Psicoanálisis. 

Nº 61:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2003 A OLGA DE LUCIA VICENTE” 

Nº 74:     “PSICOANÁLISIS Y PODER EN “GRUPO CERO ESE IMPOSIBLE Y PSICOANÁLISIS DEL LÍDER” 

Nº 76:     ORTODONCIA (I) 

Nº 78:     ORTODONCIA (II) 

80:      “TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO EN LAS DISFUNCIONES
CRANEOMANDIBULARES” 

Nº 82:     “CONSECUENCIAS DE LA DEGLUCIÓN ATÍPICA Y LA SUCCIÓN DEL CHUPETE, DEDO, ETC” 

Nº 84:     “BRUXISMO: ALGO MÁS QUE APRETAR LOS DIENTES” 

Nº 86:     “TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO DE LOS NIÑOS” 

Nº 89:     “TRAUMATISMOS QUE AFECTAN A LA CAVIDAD OROFACIAL” 

Nº 90:     “TRAUMATISMOS QUE AFECTAN A LA CAVIDAD OROFACIAL (II)” 

Nº 92:     “TRAUMATISMOS DENTALES  (2ª PARTE)”
 

DE LUIS, LEOPOLDO 

Nº 33:     COMENTARIO AL LIBRO "LA POESÍA Y YO" de Miguel Oscar Menassa 

Nº 43:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2001”. 

Nº 51:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2002 A CARMEN SALAMANCA GALLEGO” 

Nº 90:     “CARTA DE LEOPOLDO DE LUIS A MIGUEL OSCAR MENASSA” 

DEGLI ESPOSTI, BIBIANA 

Nº 19:     “ENTRE LA ANOREXIA Y LA VIGOREXIA LLEGAMOS AL 2000” 

Nº 21:     “LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS EN CLÍNICA PSICOANALÍTICA” 

Nº 24:     “VIDA AMOROSA” 

Nº 25:     “VIDA AMOROSA II” 

Nº 28:     "EL LENGUAJE SE PERFECCIONA CUANDO SABE JUGAR CON LA ESCRITURA"

Nº 48:     “LA HIPOCONDRÍA, UN MIEDO A VIVIR”. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina. 

Nº 60:     “DIFERENCIAS ESTRUCTURALES ENTRE NEUROSIS OBSESIVA Y PARANOIA” – XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo encuentro. 

Nº 61:     “LOS CELOS EN EL TIEMPO” 

Nº 66:     “ENTREVISTA A BIBIANA DEGLI ESPOSTI”. Psicoanalista. Directora de la Revista: Gilda. Mujeres en el Tango, por Carmen Salamanca Gallego 

Nº 72:     CRÍTICA DE LIBROS. “MI PELUQUERO ¿UNA ESCUCHA?” 

Nº 81:     “ ESTABAN CASI TODOS” 

DELOUPY, CLAIRE 

Nº 76:     “LA MUJER, EL TRABAJO Y LA POESÍA” 

DELUCCIO, MÓNICA 

Nº 45:     “LA HIPOCONDRÍA, UN MIEDO A VIVIR”
 

DÍEZ CUESTA, AMELIA 

Nº 19:     “SÓLO AMA UN SUJETO DESEANTE” 

Nº 20:     “TEÓRICAMENTE, LA HETEROSEXUALIDAD ES POSIBLE” 

Nº 21:     “LO QUE SIRVE PARA CONSTRUIR NO SIRVE PARA MEDIR” 

Nº 22:     “LOS CELOS” 

Nº 23:     “LA AGRESIVIDAD” 

Nº 24:     “EL SEXO DEL AMOR” UNA NOVELA DE MIGUEL OSCAR MENASSA 

Nº 25:     “DE NOMBRE: DESEO” 

Nº 26:     “SER MORTAL ES BELLO” 

Nº 27:     "COMENTARIO AL LIBRO "LAS 2001 NOCHES Y 393 NOCHES DE REPUESTO de Miguel Oscar Menassa" 

Nº 31:     "LA HISTERIA Y EL EROTISMO DE LA INSATISFACCIÓN" 

Nº 33:     "LO QUE NOS ENGAÑA" 

Nº 35:     “¿DÓNDE ESTÁ EL PSICOANÁLISIS? 

Nº 37:     “EL VALOR DE LO QUE NO EXISTE” 

Nº 38:     “AMAR LA DEPENDENCIA ES CIVILIZACIÓN” 

Nº 39:     “¿EN BUSCA DEL DESEO PERDIDO? 

Nº 40:     “CADA SIGNIFICANTE EN SU SITIO” 

Nº 41:     “NO HAY NADA QUE ESCAPE A LA SOBREDETERMINACIÓN”. Presentación del Libro “Freud Y Lacan –Hablados- 2” en Madrid el 16 de diciembre de 2000 

Nº 42:     “ÉL Y ELLA” 

Nº 43:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2001”. Asociación Pablo Menassa de Lucia. Aula de Poesía y Psicoanálisis. 

Nº 49:     “LA ANGUSTIA Y A ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA” 

Nº 51:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2002 A CARMEN SALAMANCA GALLEGO” 

Nº 52:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO” de Miguel Oscar Menassa” 

Nº 57:     “¿QUÉ ES EL DOLOR?” 

Nº 58:     “LOS RIELES DE LA FORMACIÓN” 

Nº 59:     “EL DOLOR, EL HUMOR Y EL SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD” 

Nº 60:     “EL AMOR, EL ODIO Y LA IGNORANCIA” 

Nº 61:     “EL DOLOR QUE DUELE” 

Nº 62:     “LO INTERIOR EXCLUIDO: LO MÁS ÉXTIMO DE CADA CUAL” 

Nº 63:     “CUERPO, FENÓMENO PSICOSOMÁTICO Y TRANSFERENCIA” 

Nº 64:     “LA LEY DE LA SOBREDETERMINACIÓN” 

65:     “ESCRITURA Y TRANSMISIÓN EN EL GRUPO CERO”– XIV CONGRESO
INTERNACIONAL
GRUPO CERO 

Nº 66:     “SÓLO SER TRES NOS SALVA DEL MIEDO”

Nº 73:     “ENTREVISTA A AMELIA DÍEZ CUESTA POR CARMEN SALAMANCA” 8 DE DICIEMBRE DE 2003 – (1974-2004 -30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO) 

Nº 76:     “EL SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD INCONSCIENTE” 

Nº 77:     “LA PRESENCIA DE LA RESISTENCIA” 

Nº 78:     JUVENTUD GRUPO CERO 

Nº 80:   “LA ESTRUCTURA Y MAGNITUD DE TRABAJO” 

Nº 81:  “SER VIEJO COMO SER RICO, LE DIJE.” 

Nº 84:   “PALABRAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA”  

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):
 “LOS LABERINTOS DE LA NEUROSIS OBSESIVA”
 “LA IDENTIFICACIÓN EN PSICOANÁLISIS” 

Nº 89:     “ANOREXIA: ¿”YO NO TOMO” O “YO NO SUELTO”?” 

Nº 90:     “EL DIAGNÓSTICO, DESPUÉS DE HABLAR” 

Nº 91:     “SI NO QUISIÉRAMOS SER TAN BUENOS SERÍAMOS MEJORES” 

Nº 92:     “¿INFIDELIDAD? dirigida por Miguel Oscar Menassa” 

Nº 93:     “LOS LÍMITES DEL SABER”. 

Nº 94:     “LO QUE NO VIVIMOS”. 

Nº 95:     “SOBRE EL AMOR” 

Nº 96:     “UNA HISTORIA SOBRE EL AMOR” 

Nº 97:     “LA ANGUSTIA Y EL CUERPO QUE HABLA” 

Nº 98:     “LA ESTÉTICA FREUDIANA” 

Nº 100:    “ACERCA DE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA. PONENCIA INAUGURAL DE AMELIA DÍEZ CUESTA”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero

Nº 121:   LA  VIDA VIVE EN LA PULSIÓN

Nº 122:  "¿ESTOY FÓBICO?

Nº 124:  "LA ESCRITURA COMO POSIBILIDAD DE REVOLUCIÓN FEMENINA". Conferencia dictada en el curso "LA MUJER DEL SIGLO XXI

Nº 125:   "EL DESEO COMO CORAZÓN DEL SUJETO"

Nº 127:  "FOBIA, UNA VÍA HACIA EL OTRO"

Nº 128: "LA FUNCIÓN DEL ABURRIMIENTO"

Nº 133: "LA SEXUALIDAD FEMENINA"

Nº 134: Presentación del libro "Tu cuerpo es el amor" en Grupo Cero el 25 de mayo de 2012

Nº 146:  Acerca del libro "Poesía y Psicoanálisis. 20 años de la historia del Grupo Cero"

Nº 148:   Presentación del libro Freud y Lacan -hablados- 5
 

DUCHÊN, PAOLA 

Nº 26:     “OBSESIONES Y FOBIAS” 

Nº 35:     “LA POBLACIÓN AL DIVÁN” 

Nº 36:     “COMENTARIO AL LIBRO “SIDA, STRESS, DEPRESIÓN. TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO” 

Nº 37:     “MANIFESTACIONES SOMÁTICAS DE LA ANGUSTIA”. X CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. 

Nº 41:     Presentación del Libro “Freud Y Lacan –Hablados- 2” en Madrid el 16 de diciembre de 2000 

Nº 51:     “ESTUDIO DIFERENCIAL DE LA HISTERIA Y LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS”. XI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. Segundo Encuentro 

 

Sube E  

EFE, agencia (Nº 92)

Sube F  

FERNÁNDEZ DEL GANSO, CARLOS 

Nº 19:     “ENFERMEDADES AL BORDE DE LA MENTE: CÁNCER Y SIDA” 

Nº 20:     “LAS LESIONES DE LOS DEPORTISTAS DE ALTA COMPETICIÓN SON IMAGINARIAS Y SE PUEDEN PREVENIR” 

Nº 21:     “LAS LESIONES DE LOS DEPORTISTAS DE ALTA COMPETICIÓN SON IMAGINARIAS Y SE PUEDEN PREVENIR II” 

Nº 22:     “OFTALMOLOGÍA: OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN INCONSCIENTE” 

Nº 23:     “ENFERMEDADES AUTOINMUNES: LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO O LA NO TOLERANCIA DEL SEMEJANTE” 

Nº 24:     “LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL O LOS SONIDOS VASCULARES DEL DESEO” 

Nº 25:     “COLITIS ULCEROSA Y ENFERMEDAD DE CHROHN O LA AVARICIA INTESTINAL” 

Nº 26:     "LA CEGUERA DEL OJO CLÍNICO"
“Comentario al libro "LA HISTERIA Y LOS SUEÑOS" de María Chévez” 

Nº 28:     "LA CISTITIS, URETRITIS Y PROSTATITIS SON AFECCIONES AUROERÓTICAS" 

Nº 29:     "EL CUERPO: UNA IMAGEN Y MIL PALABRAS" 

Nº 31:     "EL PRONÓSTICO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE" 

Nº 33:     "MEDICINA PSICOSOMÁTICA" 

Nº 35:     “LA REDUCCIÓN DEL GASTO SANITARIO, EN LAS AFECCIONES PSICOSOMÁTICAS, CON TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO” (Ponencia X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina). 

Nº 36:     “LO GENÉTICO, LO AMBIENTAL Y LO PSÍQUICO” 

Nº 37:     “EL STRESS EN LOS PROFESIONALES” 

Nº 39:     “CIRUGÍA, ¿ESTÉTICA O PLÁSTICA?” 

Nº 40:     “SIDA: PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO” 

Nº 41:     “EL DESEO EN FREUD ES LA TRANSMISIÓN DEL PSICOANÁLISIS”. Presentación del Libro “Freud Y Lacan –Hablados- 2” en Madrid el 16 de diciembre de 2000 

Nº 42:     “LA TRANSFERENCIA: ESE SIGNIFICANTE”

              “Comentario al libro“DISCURSO Y TRANSFERENCIA EN PSICOANÁLISIS” de Paola Duchên” 

Nº 43:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2001”. Palabras del Secretario de la Asociación Pablo Menassa de Lucia. Aula de Poesía y Psicoanálisis.
"TODOS LOS RECUERDOS SON ACTUALES”  

Nº 44:     “EN EL SIGLO XXI NO HABRÁ SALUD SIN PSICOANÁLISIS” 

Nº 46:     “CLÍNICA: EL TIEMPO DEL CONCEPTO” 

Nº 48:     “EL NEURÓTICO, QUIERE SABER...” 

Nº 49:     “BIOGRAFÍA DEL DESEO” 

Nº 50:     “CLÍNICA DE LA HISTERIA” 

Nº 51:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2002 A CARMEN SALAMANCA GALLEGO”
“LAS LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS EN LOS DEPORTISTAS”
“COMENTARIO AL LIBRO PSICOANÁLISIS Y MEDICINA” 

Nº 52:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO” de Miguel Oscar Menassa” 

Nº 55:     “NO SOY CELOSO NI ENVIDIOSO (I)” 

Nº 56:     “NO SOY CELOSO NI ENVIDIOSO (II)” 

Nº 57:     “LEYENDO EL PROYECTO”
“CARTA DE AGRADECIMIENTO”. Día de la presentación de PSICOANÁLISIS DE LA HISTERIA y PSICOANÁLISIS PARA MÉDICOS. 

Nº 59:     “EL PLACER, EL GOCE Y EL SUFRIMIENTO” 

Nº 60:     “LA SEXUALIDAD ES INCONSCIENTE” 

Nº 61:     “¿HAS ACTUADO EN CONFORMIDAD CON TU DESEO?” 

Nº 62:     “FREUD DESCUBRIÓ LAS LEYES DEL LENGUAJE” 

Nº 63:     “LA LEY FUNDA EL DESEO” 

Nº 64:     “DETERMINISMO, CREENCIA EN LA CAUSALIDAD Y EN LA SUPERSTICIÓN” 

Nº 67:     “ORIGEN Y DESTINO EN PSICOANÁLISIS” (I) 

Nº 68:     “ORIGEN Y DESTINO EN PSICOANÁLISIS” (II) 

Nº 73:     “PRIMERA ENTREVISTA” 

Nº 77:     “MAGIA, RELIGIÓN Y CIENCIA” 

Nº 80:     “MAGIA, RELIGIÓN Y CIENCIA (II)” 

Nº 83:     “MAGIA, RELIGIÓN Y CIENCIA (III)” 

Nº 84:     “ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MANIFIESTOS DEL MARXISMO, SURREALISMO Y GRUPO CERO”. XII Congreso Internacional Grupo Cero. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

Nº 85    “PALABRAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA” 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):
“PSICOANÁLISIS PARA MÉDICOS”
“PSICOANÁLISIS DE LA HISTERIA”
“SIDA, STRESS Y DEPRESIÓN” 

Nº 89:     “PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN (I)” 

Nº 90:     “PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN (II)” 

Nº 91:     “PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN (III)” 

Nº 92:     “¿INFIDELIDAD? UN GRAN ESPEJO” 

Nº 94:     “PSICOANÁLISIS Y FÚTBOL”. 

Nº 95:     “FÚTBOL, UNA PRODUCCIÓN HUMANA” 

Nº 96:     “SE JUEGA COMO SE ENTRENA” 

Nº 97:     “EL FÚTBOL, UN PARADIGMA GRUPAL” 

Nº 101:    “DEPRESIÓN Y CÁNCER”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero.
Clínica Psicoanalítica. 

Nº 134:  "EL CUIDADO DE LOS ENFERMOS" 

Nº 135:  "EL CHISTE Y LA FUNCIÓN DE LA RISA" II

Nº 136:   "EL CHISTE Y LA FUNCIÓN DE LA RISA" II
 

FILIGHERA, RICARDO 

Nº 92:     ¿INFIDELIDAD? CON EL BUEN CINE”
 

FREUD, SIGMUND 

Nº 19:     “PRÓLOGO PARA UN LIBRO DE JOHN GREGORY BOURKE” (1913): “Cuando en 1885 hallábame en París ... cuando pertenece a su persona. 

Nº 20:     “PRÓLOGO PARA UN LIBRO DE JOHN GREGORY BOURKE” (1913): “Así, se siente orgulloso  de sus excreciones, ... sino también altamente meritoria”. 

Nº 21:     “TOTEM Y TABÚ” (1912): “Si aceptamos la evolución ... atribuyen a los actos psíquicos”. 

Nº 22:     “LA MORAL SEXUAL CULTURAL Y LA NERVIOSIDAD MODERNA” (1908): “La conducta sexual de una persona ... necesaria para la coerción sexual”. 

Nº 23: “LECCIÓN XXXV EL PROBLEMA DE LA CONCEPCIÓN DEL UNIVERSO” (WELTANSCHAUUNG) (1932): “Para terminar, me permitiréis ... obsequio, de otro modo”. 

Nº 25:     “TOTEM Y TABÚ” (1912-13): “Pero el ceremonial y las inhibiciones ... ‘en el principio era la acción’*”. 

Nº 28:     "EL POETA Y LOS SUEÑOS DIURNOS" (1907): “La contraposición de la realidad ... individuos igualmente exigentes”. 

Nº 31:     "EL PORQUÉ DE LA GUERRA" (1932): “De modo que, en principio, ... verdadero fundamento de su poderío”. 

Nº 33:     "CONSTRUCCIONES EN PSICOANÁLISIS" (1937): “Y en vista de la estrecha relación entre ... olvidado y del pasado primigenio”. 

Nº 34:     "EL MALESTAR EN LA CULTURA" (1929): “Naturalmente, eñ proceso cultural de la especie ... agresión y de autodestrucción”. 

Nº 36:     “EL PORVENIR DE UNA ILUSIÓN” (1927): “La cultura humana –entiendo ... necesarios y compensarles de ellos”. 

Nº 37:     “SOBRE PSICOTERAPIA” (1904): “En primer lugar, haré constar ... formas de influjo terapéutico”. 

Nº 38:     “EL MALESTAR EN LA CULTURA” (1929): En condiciones normales nada nos ... importantes trastornos patológicos”. 

Nº 39:     “MOISÉS Y LA RELIGIÓN MONOTEÍSTA” (1939): “Hemos emprendido todas estas... algo comparable a una tradición”. 

Nº 40:     “OBSERVACIONES SOBRE EL “AMOR DE TRANSFERENCIA” (1914): “Resumiendo: no tenemos derecho alguno a negar...” 

Nº 42:     “LA NEGACIÓN” (1925): “La forma en que nuestros pacientes...” 

Nº 47:     “MOISÉS Y LA RELIGIÓN MONOTEÍSTA (1934-38) [1939]

Nº 48:     “ANÁLISIS PROFANO (PSICOANÁLISIS Y MEDICINA). 1926.  

Nº 86:     “LO PERECEDERO”
“EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON LO INCONSCIENTE” (Fragmento: A) Parte analítica (12)
 “CARTAS DE SIGMUND FREUD”
-      A THOMAS MANN, EN SU SESENTA ANIVERSARIO, 1935
-      BORRADOR DE UNA CARTA A THOMAS MANN, 1936 [1941]
-      PREMIO GOETHE DE 1930
    o     CARTA AL DOCTOR ALFONS PAQUET
    o     DISCURSO EN LA CASA DE GOETHE, EN FRANCFORT 

Nº 87:     “EL MALESTAR EN LA CULTURA” (Fragmento) –II-
“CONCEPTO PSICOANALÍTICO DE LAS PERTURBACIONES PSICÓGENAS DE LA VISIÓN”
“LA DISOLUCIÓN DEL COMPLEJO DE EDIPO”
 

Nº 90:     “ESCUELA FREUDIANA – 1926” 

Nº 95:     “LA DISTANCIA ENTRE LOS SEXOS (Fragmento de Análisis terminable e interminable)”

Nº 96:     “EL APARATO PSÍQUICO” 

Nº 97:     “EL APARATO PSÍQUICO CAPÍTULO II 

Nº 98:     “EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN SEXUAL (Fragmento)” 

Nº 129:   "OBSERVACIONES SOBRE EL AMOR DE TRANSFERENCIA" [1914-1915]

Nº 130:   "OBSERVACIONES SOBRE EL AMOR DE TRANSFERENCIA" [1914-1915] - II -

Nº 131:   "INHIBICIÓN, SÍNTOMA Y ANGUSTIA" [1926]

Nº 132:   "INHIBICIÓN, SÍNTOMA Y ANGUSTIA" [1926] - II -

Nº 133:   "INHIBICIÓN, SÍNTOMA Y ANGUSTIA" [1926] - III -

Nº 134:   "INHIBICIÓN, SÍNTOMA Y ANGUSTIA" [1926] - IV -

Nº 149:   "ANÁLISIS DE LA FOBIA DE UN NIÑO DE CINCO AÑOS. CASO JUANITO

Nº 149:   "ANÁLISIS DE LA FOBIA DE UN NIÑO DE CINCO AÑOS. CASO JUANITO II

 

Sube G  

GARCÍA, ROSA 

Nº 69:     “COMENTARIO SOBRE INDIOS GRISES “EL BRILLO SONORO DE LO GRIS” “ 

GARCÍA MUÑOZ, PABLO J. 

Nº 71:     “CULPABLE ¿DE QUÉ? MANIFESTACIONES DEL SENTIMIENTO INCONSCIENTE DE CULPABILIDAD  EN LOS PROCESOS PENAL Y CIVIL”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

GONZÁLEZ CARDEÑOSA, CRUZ 

Nº 59:     “EL DESEO EN LAS ENFERMEDADES” 

Nº 66:     “LA ESCRITURA COMO BASE MATERIAL DE LAS CIENCIAS” – XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero. 

GONZÁLEZ MARTÍNEZ, EMILIO 

Nº 21:     “LOS TIEMPOS Y EL INCONSCIENTE” 

Nº 22:     “¿CAUSA – EFECTO?” 

Nº 23:     “LIBRES SON LAS PALABRAS” 

Nº 25:     “LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS (I)” 

Nº 26:     “LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS II” 

Nº 28:     "LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS-III" 

Nº 29:     "LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS” (IV) 

Nº 33:     "HUELLAS DE LO QUE HABRÁ SIDO" 

Nº 46:     “¿ELECCIÓN DE ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA?” 

Nº 57:     “EL OTRO TRASPLANTE, EL OTRO RECHAZO”. XI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. Segundo Encuentro.

GORENBERG, MÓNICA 

Nº 47:     “EL COLON IRRITABLE Y EL PSICOANÁLISIS” (X Congreso Internacional Grupo Cero) 

Nº 48:     “COMER Y PENSAR (I)  

Nº 52:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO” de Miguel Oscar Menassa” 

Nº 60:     “CLÍNICA DE LA SEXUALIDAD FEMENINA” – XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo encuentro-

 

Sube H  

HEER, LILIANA 

Nº 25:     PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “EL ENIGMA DE LO FEMENINO” DE BIBIANA DEGLI ESPOSTI 

HEGEL, GEORG W.F. 

Nº 47:     “ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS” (1817) 

HEIDEGGER, MARTÍN 

Nº 21:     “DE CAMINO AL HABLA” 

Nº 23:     “LOGOS” (HERÁCLITO, FRAGMENTO 5º) 1954 

HENRÍQUEZ, RUY 

Nº 59:     “EL DESEO EN LAS ENFERMEDADES” 

Nº 105: “LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS EN LAS NEUROSIS”. XVI CONGRESO    INTERNACIONAL GRUPO CERO. CLÍNICA PSICOANALÍTICA

Nº 122: "LAS PRODUCCIONES DE LO INCONSCIENTE. LO INCONSCIENTE"

Nº 123:  "DESEAMOS DESEOS, NO OBJETOS"

Nº 124:  "UNA HISTORIA DE DESEOS"

Nº 125:  "LA PSORIASIS. FENÓMENO PSICOSOMÁTICO"

Nº 126:  "EL LENGUAJE SON LAS LEYES DEL LENGUAJE"

Nº 128: "EL DESEO DE ESTUDIAR SE CONSIGUE ESTUDIANDO"

Nº 129:  "ENTENDER COMO OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO"

Nº 130:  "SI NO QUISIÉRAMOS EDUCAR TANTO SERÍAMOS MEJORES MAESTROS"

Nº 137:   De lo que no se puede hablar, lo mejor es hablar

 

Sube I  

IGLESIAS NICOLÁS, PILAR 

Nº 24:     “LOS LAPSUS” 

Nº 28:     "EL DOLOR" 

Nº 35:     “LA ALERGIA Y LA REPETICIÓN DE LOS SÍNTOMAS” (Ponencia X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina).

 

Sube J  

JUVENTUD GRUPO CERO 

Nº 89:     “SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD” 

Nº 91:     “EL PSICOANÁLISIS ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA” 

Nº 92:     “LA OBESIDAD”

 

Sube K  

KOZAK, JAIME 

Nº 19:     “ESCRIBIR UNA LECTURA” 

Nº 20:     “PSICOSIS INFANTILES” 

Nº 21:     “NIÑOS DESEADOS” 

Nº 22:     “A ESA HAY QUE...” 

Nº 23:     “SUEÑOS DE CURACIÓN” 

Nº 24:     “EL CAPÍTULO CENSURADO” 

Nº 25:    “PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “ACTAS VI CONGRESO. LA DEPRESIÓN -
Una enfermedad sin rostro” 

Nº 28:     "CUATRO MIL AÑOS DE HISTERIA"  

Nº 29:     "OBSESIONES Y OTROS MENESTERES" 

Nº 31:     "EL SUEÑO: METÁFORA DEL DESEO" 

Nº 33:     "HUELLAS DE LA LIBIDO" 

Nº 35:     “FICCIONES DEL DESEO” 

Nº 36:     “SUEÑOS DE MUERTE DE PERSONAS QUERIDAS” 

Nº 37:     “COMENTARIO AL LIBRO “FREUD Y LACAN –HABLADOS- 2” 

Nº 39:     “CÁNCER, UNA IDEA MORTAL” 

Nº 40:     “DISCURSOS SOBRE LO SEXUAL” 

Nº 50:     “SEXO Y SEXUALIDAD” 

Nº 53:     “LO PSICOSOMÁTICO” 

Nº 55:     “DEL SEXO: LOS NERVIOS” 

Nº 56:     “DEL SEXO: DISCURSOS VARIOS” 

Nº 57:     “DEL SEXO: TÁCTICAS” 

Nº 59:     “DEL SEXO: LOS SILENCIOS” 

Nº 60:     “DEL SEXO: ESTRATEGIAS” 

Nº 61:     “DE LA SEXUALIDAD: EL CHISTE” 

Nº 62:     “DEL SEXO CONTRAPUNTO” 

Nº 63:     “DE LA SEXUALIDAD: LAS PULSIONES” 

Nº 64:     “ORDEN-ECONOMÍA-TENACIDAD” 

Nº 66:     “CUESTIÓN DE CONCEPTO” 

Nº 67:     “¿ES LA INCOMPRENSIÓN UN SÍNTOMA?” 

Nº 68:     “LECTURA COMO PRODUCCIÓN”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO.
20 años de la fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

Nº 69:     “POSICIÓN ESQUIZOIDE” 

Nº 70:     ESQUIZOFRENIA: TRASTORNO Y ENFERMEDAD” 

Nº 73:     “ESPEJISMOS DE COMPRENSIÓN” 

Nº 76:     “ENAMORADOS DEL AMOR” 

Nº 79:     “UNA DOBLE REALIDAD” 

Nº 83:     “REPRESIÓN”  

Nº 85      ACERCA DE LO INCONSCIENTE 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):
“NEUROSIS Y TRASTORNOS FUNCIONALES” 

Nº 89:     “LA PÉRDIDA DE LA REALIDAD (I)” 

Nº 90:     “LA PÉRDIDA DE LA REALIDAD (II)” 

Nº 91:     “LA PÉRDIDA DE LA REALIDAD (III)” 

Nº 92:     “CAPTURA DEL SUEÑO” 

Nº 93:     “REALIDAD Y FANTASÍA” 

Nº 94:     “METÁFORA DE LO POSIBLE” 

Nº 95:     “PENSAMIENTO Y ACCIÓN” 

Nº 96:     “TRABAJO DEL INCONSCIENTE” 

Nº 97:     “EL SENTIMIENTO DE SOLEDAD” 

Nº 98:     “LAS RELACIONES DE PAREJA” 

Nº 99:     “PLIEGUES POLIMORFOS DE LA ANGUSTIA” 

Nº 101:    “LA DISPOSICIÓN A LA NEUROSIS”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero.
Clínica Psicoanalítica.

Nº 124:     PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
"DE NUESTROS ANTECEDENTES. 1.- Viena en guerra"

Nº 125:      PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN :
 "DE NUESTROS ANTECEDENTES. El mundo en el diván"

Nº 128:   "LA MUJER PSICOANALISTA"

Nº 130:  PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN:
"DE NUESTROS ANTECEDENTES: 4 MOVIMIENTOS COLECTIVOS"

Nº 131:  PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN:
"DE NUESTROS ANTECEDENTES: ¿QUÉ HACER CON LAS ENFERMEDADES MENTALES"

Nº 132:   PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN:
"DE NUESTROS ANTECEDENTES: LOS NERVIOS Y LA PROFESIÓN LIBERAL"

Nº 133:   PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN:
"DE NUESTROS ANTECEDENTES: AVATARES DE LO SEXUAL"

Nº 134:   PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN:
"DE NUESTROS ANTECEDENTES: LA RE-EVOLUCIÓN FREUDIANA"

Nº 135:   PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN:
"DE NUESTROS ANTECEDENTES: LA MADRE DEL LIBRO"

KOZAK CINO, HERNÁN 

Nº 55:     “CULPABLE ¿DE QUÉ? MANIFESTACIONES DEL SENTIMIENTO INCONSCIENTE DE CULPABILIDAD  EN LOS PROCESOS PENAL Y CIVIL”. XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo Encuentro- 

Nº 71:     “LOS MANIFIESTOS EN EL GRUPO CERO”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero

 

Sube L  

LACAN, JACQUES 

Nº 19:     “LA FUNCIÓN DE LO ESCRITO” (1973): “”El inconsciente es lo que se lee. ... puede definirse como un campo”. 

Nº 20:     “LA FUNCIÓN DE LO ESCRITO” (1973): “Función y campo, escribí, de la palabra ... en la función del significante”. 

Nº 21:     “LA PSICOSIS” (1956): No hay que retroceder ante la palabra. ... en cuanto abordamos las psicosis”. 

Nº 22:     “DISCURSO DE O.R.T.F.” (1966): “El inconsciente no es pulsación ... hombre se desprende como resto”. 

Nº 23:     “INTRODUCCIÓN A LA CUESTIÓN DE LAS PSICÓSIS” (1955): “La novedad de lo que Freud introdujo ... pero jamás que el sueño habla”. 

Nº 25:     “DIMENSIÓN TRÁGICA DE LA EXPERIENCIA ANALÍTICA” (1960): “Propongo que de la única ... sostiene en ellas enteramente”. 

Nº 33:     "ESCRITOS I" (1955): “El retorno a las tinieblas ... Su tumulto cubre lo que sigue”. 

Nº 34:     "LA RELACIÓN DE OBJETO" (1956-57): “El análisis insiste en introducir ... por sí mismas y en sí mismas”. 

Nº 37:     “LOS CUATRO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL PSICOANÁLISIS” (1964): “Ahora, a estas alturas, en mi época, ... encuentra en él su mejor aplicación”. 

Nº 39:     “LA RELACIÓN DE OBJETO. DEL COMPLEJO DE EDIPO” (1957): ¿En qué se convierte el sujeto en este drama ... que significa conservar”. 

Nº 40:     LOS CUATRO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL PSICOANÁLISIS “PRESENCIA DEL ANALISTA” (1964): La transferencia, en la opinión común, ...” 

Nº 42:     “RESPUESTA AL COMENTARIO DE JEAN HYPPOLITE SOBRE LA VERNEINUNG DE FREUD” (1954): “¿Hay en efecto mejor método...” 

Nº 44:     “FREUD EN EL SIGLO”. Seminario 3 “Las Psicosis” (Fragmento) 

Nº 90:     “EL INCONSCIENTE, cosa bastante precisa” 

Nº 95:     “EL INCONSCIENTE, COSA BASTANTE PRECISA” (Fragmento de Psicoanálisis y Radiofonía y Televisiones)”
 

LARRIERA, SERGIO 

Nº 27:     COMENTARIO AL LIBRO "AMORES PERDIDOS" DE Miguel Oscar Menassa  

LIBROS EDITORIAL GRUPO CERO (Fragmentos) 

Nº 38:     “CONFERENCIAS INAUGURALES”: “Apertura del Seminario Sigmund Freud (Temporada 1999-2000). 

Nº 71:     “NEUROSIS Y TRASTORNOS FUNCIONALES” de Jaime Icho Kozak (Fragmento) 

LOONIS, CLÉMENCE 

Nº 50:     “DEPRESIÓN Y RENDIMIENTO LABORAL”  (El trabajo en el melancólico) 

Nº 69:     “MUJER, TRABAJO Y 20 AÑOS DEL GRUPO CERO”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

Nº 71      “COMENTARIO DEL LIBRO “MI PELUQUERO ¿UNA ESCUCHA?” “ 

LÓPEZ BORDÓN, MÓNICA 

Nº 93:     “ESTRENO DE ¿INFIDELIDAD? Publicado en “Puerta de Madrid”” 

LORENTE, SUSANA 

124:     “PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN :
                   Muammar al Gadaffi. La oportunidad de un imperio en decadencia

Nº 147:   Presentación del libro Freud y Lacan -hablados- 4

Nº 148:  "Demencia ¿senil?"

Nº 149:  "Demencia ¿senil? II"

LUPO, TOM 

Nº 69:     “ENTREVISTA A TOM LUPO CON MENASSA POR CARMEN SALAMANCA EL 16 DE AGOSTO DE 2003”

Nº 90:     “LA FAMILIA ESPAÑOLA” 

Nº 104:    “PREFACIO. ATENCIÓN, ALGUIEN ESTÁ TRISTE”. XVI Congreso Internacional
              Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica

 

Sube M  

M. I. 

Nº 93:     “LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA INFIDELIDAD” PUBLICADO EN “METRÓPOLI”. 

MADORMO, ALEJANDRA 

Nº 19:     “ACERCA DE UN DESTINO IRREMEDIABLE” 

Nº 20:     “¿DROGADICCIÓN? UNA CURA IMPOSIBLE” 

Nº 24:     "NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE” 

Nº 27:     "LA ANGUSTIA EN PSICOANÁLISIS" 

Nº 29:     "DEPRESIÓN Y CÁNCER" 

Nº 35:     “DISFUNCIONES GASTROINTESTINALES” 

Nº 39:     “LA ELECCIÓN DEL OBJETO AMOROSO” 

Nº 68:     “LO INCONSCIENTE-LA CONCIENCIA-LA REALIDAD” 

Nº 73:     “CUERPO, PULSIÓN Y LENGUAJE” 

Nº 79:     “LA MUJER Y EL PSICOANÁLISIS” 

Nº 81:     “PUEDO ESTAR CONTENTO DE HABERLA CONOCIDO” 

Nº 91:     PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MEDICINA PSICOANALÍTICA I” 

Nº 92:     “EL LUGAR DEL PSICOANALISTA (I). Ponencia premiada con Mención Especial, en la Mesa Redonda “Psicofrofilaxis Quirúrgica”. II Congreso Argentino de Salud Mental, 2007)” 

Nº 94:     “EL LUGAR DEL PSICOANALISTA (II). Ponencia premiada con Mención Especial, en la Mesa Redonda “Psicofrofilaxis Quirúrgica”. II Congreso Argentino de Salud Mental, 2007)” 

Nº 98:     “ACERCA DE LA ANGUSTIA”
 

MARTÍNEZ FONDÓN, MIGUEL 

Nº 19:     “PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN” 

Nº 20:     “¿POR QUÉ SOY CELOSO?” 

Nº 33:     "LA PROBLEMÁTICA DEL DINERO" 

Nº 37:     “ENCOCRINOPATÍAS Y SU RELACIÓN CON EL PSIQUISMO”. X CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. 

Nº 40:     “EL COMPLEJO DE CULPABILIDAD EN LA HOMOSEXUALIDAD” 

Nº 42:     “LA AGRESIVIDAD” 

Nº 44:     “SOBRE LA ANGUSTIA” 

Nº 45:     “PROBLEMAS SEXUALES DE PAREJA” 

Nº 46:     “ME GUSTA MOSTRAR MI INTIMIDAD” 

Nº 47:     “LO DIFÍCIL ES EDUCAR (I)” 

Nº 48:     “¿PSICOANÁLISIS Y PSIQUIATRÍA? 

Nº 49:     “LO DIFÍCIL ES EDUCAR (II) 

Nº 50:     “LUPUS ERITEMATOSO: SOBRE UN CASO DE CONVERSIÓN HISTÉRICA” 

Nº 55:     “EL BOTELLÓN. PSICOLOGÍA DE LAS MASAS Y ANÁLISIS DEL YO” 

Nº 56:     “SIGNIFICACIÓN DEL FALO” 

Nº 57:     “¿SE PUEDE CAMBIAR LA PERSONALIDAD?” (I) 

Nº 59:     “¿SE PUEDE CAMBIAR LA PERSONALIDAD?” (II) 

Nº 60:     “PSICOANÁLISIS PARA EMPRESAS (I)” 

Nº 61:     “LA SORDERA PSÍQUICA EN LAS PAREJAS (I)” 

Nº 62:     “PSICOANÁLISIS PARA EMPRESAS (II) 

Nº 63:     “LA SORDERA PSÍQUICA EN LAS PAREJAS (II)” 

Nº 64:     “¿QUÉ ES UN PADRE?” 

Nº 66:     ”LA RELACIÓN DE OBJETO (1ª PARTE) 

Nº 67:     “LA CÉLULA NARCISISTA” 

Nº 68:     “CUANDO EL HIJO ES “LA TAPADERA”“ 

Nº 69:     “EL ENAMORAMIENTO” 

Nº 73:     “LA INCAPACIDAD LABORAL Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DEL PLACER” 

Nº 76:     “PSICOANÁLISIS DEL ARTE” 

Nº 79:     “NUESTRA ACTITUD ANTE LA MUERTE” 

Nº 83      “EL DESEO, LA VIDA Y LA MUERTE” 

Nº 84:     EL PSICOANÁLISIS TIENE MUCHO PORVENIR” 

Nº 85    “PALABRAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA”  

Nº 88:     Feria del libro (Comentario sobre los libros o fragmentos del libro):

              “APRENDIENDO A ESCUCHAR EN LA EMPRESA” 

Nº 90:     “TENER INHIBICIÓN NO ES TENER SÍNTOMAS” 

Nº 92:   “INFIDELIDAD A LOS MUERTOS” 

Nº 94:     “¿MALESTAR, ANGUSTIA, DOLOR?”. 

Nº 96:     “HAY HOMBRES QUE NO SABEN” 

Nº 99:     “CUESTIÓN DE NARCISISMO” 

Nº 103:    “LA PULSIÓN DE MUERTE EN LA DEPRESIÓN”. XVI Congreso Internacional
                  Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica

MARX, CARLOS 

Nº 19:     “TERCER MANUSCRITO” DINERO 

Nº 20:     “TERCER MANUSCRITO” DINERO 

Nº 22:     “EL CARÁCTER FETICHISTA DE LA MERCANCÍA Y SU SECRETO” 

Nº 25:     “EPÍLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN ALEMANA (Crítica a la Economía Política)” 

Nº 26:     “CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA (Prefacio)” 

Nº 31:     "EL CAPITAL. LIBRO 1º TOMO 2º" 

Nº 34:     "EL CAPITAL. LIBRO 1 TOMO 1" (1867) 

Nº 37:     “INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” (1857) 

Nº 38:     PRÓLOGO A LA CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” (1859) 

Nº 40:     “TESIS SOBRE FEUERBACH” (1853): “La falla fundamental de todo el materialismo...”

Nº 47:     “MANUSCRITOS ECONÓMICO-FILOSÓFICOS” (1844) 

Nº 96:     “EL FETICHISMO DE LA MERCANCÍA Y SU SECRETO (Fragmento)” 

Nº 97:     “EL FETICHISMO DE LA MERCANCÍA Y SU SECRETO (2º Fragmento)” 

Nº 98:     “EL FETICHISMO DE LA MERCANCÍA Y SU SECRETO (3er. Fragmento)”” 

Nº 105:    “CAPÍTULO II.- EL PROCESO DEL CAMBIO” (I) 

Nº 107:    “CAPÍTULO II.- EL PROCESO DEL CAMBIO” (II) 

Nº 108:    “CAPÍTULO II.- EL PROCESO DEL CAMBIO” (III) 

Nº 109:    “CAPÍTULO II.- EL PROCESO DEL CAMBIO” (IV)
 

MENASSA, MIGUEL OSCAR 

Nº 19:     “LAS PATOLOGÍAS DE FIN DE SIGLO” VII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. CONFERENCIA INAUGURAL 
Del libro “Psicoanálisis y Poesía...”
“PSICOANÁLISIS Y POESÍA” ACERCA DE LA ESCRITURA.  

Nº 20:        Del libro “Psicoanálisis y Poesía...”
       “PSICOANÁLISIS Y POESÍA” ACERCA DE LA ESCRITURA
       “NO VE LA ROSA” CAPÍTULO I 

Nº 21:        Del libro “Psicoanálisis y Poesía...”
    “PSICOANÁLISIS Y POESÍA” SALUD Y CREATIVIDAD
    “NO VE LA ROSA” CAPÍTULOS II Y III 

Nº 22:     Del libro “Freud y Lacan –hablados- 2
“POESÍA Y PSICOANÁLISIS, SANTANDER, 1990”
“EDITORIAL REVISTA GRUPO CERO” Nº 0 – 1974
“NO VE LA ROSA” CAPÍTULO III (Continuación) 

Nº 23:     Del libro “Freud y Lacan –hablados- 2
POESÍA Y PSICOANÁLISIS” 1985, BUENOS AIRES, 1999
“EDITORIAL REVISTA GRUPO CERO Nº 1” 1974
“NO VE LA ROSA” CAPÍTULOS IV Y V 

Nº 24:     “NO VE LA ROSA” CAPÍTULOS VI Y VII 

Nº 25:     “LA INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA EN UNA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS”
              “PSICOANÁLISIS Y POESÍA (Discurso de América)”
              “NO VE LA ROSA” CAPÍTULOS VIII Y IX 

Nº 26:     “PROPUESTA DIDÁCTICA”
              “NO VE LA ROSA” CAPÍTULO X 

Nº 27:     "II CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. POESÍA Y PSICOANÁLISIS". PONENCIA INAUGURAL: "LA COSA DE LA CARNE" 

Nº 28:     "SEMINARIO SIGMUND FREUD" CONFERENCIA INAUGURAL - NOVIEMBRE 1989 - MADRID

              "NO VE LA ROSA" CAPÍTULO XI 

Nº 29:     "NO VE LA ROSA" CAPÍTULO XII 

Nº 30:     "MANIFIESTO DEL 99 O MANIFIESTO DEL PSICOANALISTA CONDENADO" 

Nº 31:     "ENTREVISTA AL AUTOR DE "EL SEXO DEL AMOR" Círculo de Bellas Artes, día 15 de noviembre de 1999. 

Nº 32:     "MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO"
·         (III)  He leído nuevamente...
·         (IV)  Creo que mi vida es...
·         (V)  Llevado por la impresionante secuela...
·         (VI)  No me puedo poner alegre...
·         (VII)  ¡QUE NADIE TEMA!...
·         (VIII)  En este momento se cumplen 24 horas...
·         (IX)  Sarcástico y feliz...
·         (X)  En principio a mí, ...
·         (XI)  Estamos en los finales de un siglo terrible...
·         (XII)  Ayer me llamaron de Suecia...
·         (XI)  Áreas de sortilegios bañadas...
·         (XII)  Con las cuatro patas para arriba,...
·         (XIII)  Los recuerdos más tibios... 

Nº 33:     Del libro “La poesía y yo”
"SOCORRO NO PUEDO DETENER MIS PALABRAS"
Del libro Freud y Lacan –hablados- 2.
  “DE NUESTROS ANTECEDENTES: "PSICOANÁLISIS Y PSICOSIS" (1988) 

Nº 34:     "El poeta Miguel Oscar Menassa y la actriz Antonia San Juan ROMPIERON EL CÍRCULO"
"CONFERENCIA INAUGURAL", X Congreso Grupo Cero
Del libro "Freud y Lacan -hablados- 2
"PSICOANÁLISIS Y PSICÓSIS" 

Nº 37:     “PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DEL SEMINARIO. SEPTIEMBRE DE 1994” 

Nº 38:     “VIGENCIA DE SIGMUND FREUD” (1996). 

Nº 40:     “GRUPO CERO: POESÍA Y PSICOANÁLISIS” CONFERENCIA DICTADA EN LA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA EL PASADO 13 DE NOVIEMBRE CON MOTIVO DEL NOMBRAMIENTO DE MIGUEL OSCAR MENASSA COMO PROFESOR HONORARIO. 

Nº 41:     “INDIO GRIS”: Nº 2 (1); Nº 3 (17); Nº 5 (23); Nº 12 (1). 

Nº 43:     PALABRAS DE APERTURA XI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICANÁLISIS Y MEDICINA –SEGUNDO ENCUENTRO-. 

Nº 46:     Del libro “Poesía y Psicoanálisis...”
“ACTA DE FUNDACIÓN. ESCUELA DE PSICOANÁLISIS GRUPO CERO. Junio de 1981”

Los libros de la Editorial Grupo Cero: COMENTARIOS DE LOS LIBROS “LA INEPTITUD DE LOS VAMPIROS” Y “DIÁLOGO ENTRE EL LOCO Y EL POETA” DE LUCIA SERRANO 

Nº 47:     “CONFERENCIA INAUGURAL XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero”. 

Nº 48:     “EL POETA Y LA FANTASÍA”. Seminario Sigmund Freud (21 de febrero de 1997) 

Nº 50:     “LA TRANSFERENCIA”. Seminario Sigmund Freud (16 de enero de 1998) 

Nº 53:     “POESÍA, PSICOANÁLISIS, LOCURA”. I. 1979. “Si la realidad... último sentido.”
             “PSICOANÁLISIS Y VIDA COTIDIANA”. 1983. “Repasando... vida cotidiana!”
              “POESÍA Y PSICOANÁLISIS”. 1985. “Poesía y Psicoanálisis...transmisión”.
              “PSICOANÁLISIS Y POESÍA”. 1988. “Y si es necesario.... otras palabras”.
              “LA TRANSMISIÓN Y LA GRUPALIDAD”. 1989. “Conferencia Inaugural
              “REVISTA EL INDIO DEL JARAMA Nº 5. EDITORIAL”.
              “PSICOANÁLISIS DEL AMOR. ¡PERVERSIÓN? O ¿CULTURA?
              “Legislar el narcisismo... rosas de la pasión”.
              “FREUD Y LACAN –hablados- 2. ¿GRUPO O ESCUELA? ¿GRUPO Y ESCUELA?
                1994
              “NOCHE 374 (de repuesto) del libro “LAS 2001 NOCHES Y 393 NOCHES
                DE REPUESTO”.
              “VII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO –LAS PATOLOGÍAS DE FIN
                DE SIGLO-. PONENCIA INAUGURAL.
              “CARTAS A MI MUJER”. Viernes, 17 de diciembre de 1999. “¿Cómo fue posible...
                mundo que amo”. 

Nº 58:     Del libro “LA MUJER Y YO”
              Con mancha: EL CHAPAPOTE HA LLEGADO AL AMOR. Poema nº 26  

Nº 59:     Del libro “LA MUJER Y YO”
              EL CHAPAPOTE HA LLEGADO AL AMOR. Poema nº 26  

Nº 60:     Del libro “LA MUJER Y YO”
              CARTA AL PRESIDENTE. Poema nº 40  

Nº 66:     Del libro “POESÍA Y PSICOANÁLISIS (1971-1991)”
-          1988-Madrid. Editorial “Poesía y Psicoanálisis” nº 4 

Nº 74:     “CHARLA COLOQUIO EN LA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS Y POESÍA GRUPO
              CERO EN BUENOS AIRES”. 26 de Agosto de 2004.
              Del libro FREUD Y LACAN –hablados- 2. CAPÍTULO 5. Encuentro sobre el fin
              de análisis. Madrid, 28 de enero de 1989 

Nº 76:     Del libro FREUD Y LACAN –hablados- 1. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. 

Nº 77:     . Del libro “LAS 2001 NOCHES”.
                Noches: 98; 267r; 176r; 364r; 346r; 102; 329r; 321; 1673; 1308; 1309; 1809; 1815;
               
1811; 137; 167; 581; 596; 220r; 626; 181r; 326; 1438; 1442; 328; 1334; 1344;
                1340; 303r; 297r; 193r; 924; 886; 393r.
             
. Del libro “SIETE CONFERENCIAS DE PSICOANÁLISIS EN LA HABANA, CUBA”.
                Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995). Instituto Superior de Ciencias
                Agropecuarias de La Habana 

Nº 78:     Del libro “LAS 2001 NOCHES”.    Noches: 

Nº 79:     Del libro “LAS 2001 NOCHES”.     Noches: 

Nº 80:     “PSICOANÁLISIS Y VIDA COTIDIANA. Madrid 1983 Del libro “POESÍA Y PSICOANÁLISIS. 1971-1991” 

Nº 82:     “CONCEPTO DE RUPTURA” 

Nº 83:     Freud y Lacan –hablados- 2. Cap. 7
              “EL DESEO EN FREUD Y LA TRANSMISIÓN EN PSICOANÁLISIS”. 

Nº 84:     “SEMINARIO SIGMUND FREUD – 17/10/05 CLASE INAUGURAL” 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):
“FREUD Y LACAN –HABLADOS- 1”
“FREUD Y LACAN –HABLADOS- 2”
“POESÍA Y PSICOANÁLISIS (1971-1991)”
“SIETE CONFERENCIAS DE PSICOANÁLISIS EN LA HABANA, CUBA”
“LA IDENTIFICACIÓN EN PSICOANÁLISIS”  

Nº 89:     MIGUEL OSCAR MENASSA en el INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS
                 AGROPECUARIAS DE LA HABANA. Segunda Conferencia (3 de abril de 1995) 

Nº 91:     Freud y Lacan –hablados- 2. Cap. 6
                 “LA TRANSMISIÓN Y LA GRUPALIDAD”.
                 Conferencia Inaugural. Madrid, noviembre, 1989” 

Nº 92:     “300 PERSONAS ACUDIERON AL ESTRENO DE “LA FAMILIA ESPAÑOLA” ” 
 
                ENTREVISTA A MIGUEL OSCAR MENASSA EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN,
                    EL MARTES, 24 DE ABRIL DE 2007. (PRESENTACIÓN DEL VIDEOARTE “LA MUJER Y
                    YO” EN ZARAGOZA” 

Nº 93:     Presentación del libro “Poesía y psicoanálisis, 1971-1991, Veinte años en la
                        Historia del Grupo Cero” en la Facultad de Psicología de Buenos Aires.
                        30 de agosto de 1995 

Nº 94:     Más allá del principio del placer” (Clase dictada en 1988).
                        DE NUESTROS ANTECEDENTES 

Nº 95:     “II CONFERENCIA DE PSICOANÁLISIS EN LA HABANA (Fragmento)” 

Nº 96:     “IV CONFERENCIA DE PSICOANÁLISIS EN LA HABANA (Fragmento)” 

Nº 97:     “IV CONFERENCIA DE PSICOANÁLISIS EN LA HABANA (2º Fragmento)” 

Nº 98:     “IV CONFERENCIA DE PSICOANÁLISIS EN LA HABANA (3er. Fragmento)” 

Nº 99:     Del libro “Aforismos y decires [1958-2008]: 12, 21, 22, 23, 49, 62, 63, 84, 96, 97, Del 100 al 105, 114, 117, 126, 133, 134, 147, 148, 152, 160, 172, 181, 185, 189, 190, 191, 203, 225, 235, 237, 240, 255, 256, 260, 276, 287, 302, 312, 352, 360, 367, 380, 399, 409, 415, 422, 423, 424, 426, 446, 447, 460, 493, 509, 513, 536, 558, 576, 588, 602, 607, 610, 647, 659, 666, 672, 681, 695, 696, 698, 699, 703, 704, 707, 709, 712, 796, 773, 778, 797, 813, 845, 855, 860, 863, 873, 887, 900, 915, 926, 927, 928, 932, 944, 947, 951, 952, 968, 969, 980, 988, 995, 1.017, 1018, 1.031, 1.041, 1.058, 1081, 1.088, 1.092, 1.107, 1.136, 1.139, 1.141, 1.143, 1.144, 1.149, 1.152, 1.196, 1.198, 1.199, 1.200, 1.202, 1.203, 1.204, 1.205, 1.230, 1.237, 1.259, 1.262, 1.271 a 1.277, 1.293, 1.294, 1.316, 13.23, 1.324, 1.326, 1.340, 1.354 a 1.356, 1.368, 1.371, 1.373, 1.382, 1.385, 1.389, 1.390, 1.394, 1.406, 1.415, 1.435 a 1.437, 1.439, 1.440, 1.454, 1.460, 1.478, 1.480, 1.488 a 1.491, 1.497 a 1.501, 1.505, 1519, 1.535, 1.536, 1.555 a 1.557. 

Nº 100:    “PALABRAS DE APERTURA”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica. Del libro “Aforismos y decires [1958-2008]: 12, 1200, 1.107, 185, 928, 1.139, 695, 380, 845, 1.081, 1.406, 995, 509, 1.478, 1.205, 124, 399, 712, 536, 797, 287, 915, 681, 255, 352, 1.415, 447, 1.480, 160, 49, 1.088, 1.202, 415, 1.460, 1.092, 926, 422, 423, 1.141, 1.390, 1.490, 1.488, 100 a 105, 1.272, 1.389, 114, 493, 1.199, 1.276, 1.277, 1.497 a 1.501, 947, 969, 813, 1.275, 863, 189, 190, 225, 1.017, 1.373, 1.324, 1.437, 1.149, 900, 191, 659, 1.535, 1.536, 1.555 a 1.557. 

Nº 101:    Del libro “Siete conferencias de psicoanálisis en La Habana, Cuba”:
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA HABANA. Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995) (Cont.) 

Nº 102:    Del libro “Siete conferencias de psicoanálisis en La Habana, Cuba”: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA HABANA. Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995) (Cont.) 

Nº 103:    Del libro “Siete conferencias de psicoanálisis en La Habana, Cuba”:
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA HABANA. Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995) (Cont.) 

Nº 104:    Del libro “Siete conferencias de psicoanálisis en La Habana, Cuba:
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA HABANA. Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995) (Cont.) 

Nº 105:    Del libro “Siete conferencias de psicoanálisis en La Habana, Cuba”: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA HABANA. Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995) 

Nº 106:    Del libro “Freud y Lacan –hablados 2”:
 “LA FAMILIA COMO ESTRUCTURA SEXUAL (Euskadi, 1979)”
 

Nº 107:    Del libro “Freud y Lacan –hablados 2”:
“EL VALOR DEL PSICOANÁLISIS (Madrid, 8 de octubre de 1981)”
“POESÍA Y PSICOANÁLISIS (Buenos Aires, 1985)”
 

Nº 108:    Del libro “Freud y Lacan –hablados 2”:
 “PSICOANÁLISIS Y PSICOSIS (Madrid, julio 1988)”
 

Nº 109:    Del libro “Freud y Lacan –hablados 2”:
 “ENCUENTRO SOBRE FÍN DE ANÁLISIS (Madrid, 28 de enero de 1989)”
“NO HAY PRODUCCIÓN DE SUJETOS FUERA DE LA PRODUCCIÓN GRUPAL”
 

Nº 110:    Del libro “Freud y Lacan –hablados 2”:
 “LA TRANSMISIÓN Y LA GRUPALIDAD (Conferencia Inaugural. Madrid, noviembre 1989)”
 
              De “El Indio del Jarama nº 1”
              -Editorial
              -Consejos del amigo invisible
              -A la atención de los señores doctores
              -Curso gratuito de poesía
              -Indio del Jarama Captando ejecutivos
              -Aceite Aceite Aceite
              -Vinagre Vinagre Vinagre 

Nº 111:    Del libro “Freud y Lacan –hablados 2”:
 “DESEO EN FREUD Y LA TRANSMISIÓN EN PSICOANÁLISIS (Madrid, 18 de octubre de  1989)”

Nº 111:    PSICOANÁLISIS CONTRA LOCURA: Entrevista a Miguel Oscar Menassa por el Dr. Alfredo Moles en la sección REPORTAJES el 23 de noviembre de 1982. 

Nº 112:    Cartas de apoyo a la candidatura al premio nobel de literatura 2010 de Miguel Oscar Menassa:
-Enrique Moya, Alcalde de Benalmádena
-Casa Argentin
-Graciela Giordano
-Luis de Blas
-ACEDAP
-D. Alfonso González Gaitero
-Pilar Iglesias
-Apoyos institucionales
-Apoyos personales
-Apoyos desde Argentina
-Apoyos desde España
-Escritos sobre Menassa
 

Nº 113:    Cartas de apoyo a la candidatura al premio nobel de literatura 2010 de Miguel Oscar Menassa:
-José López Martínez, AEAE
-José María Heredia, Asociación Intercambio Cultural (México)
-José Ramón Guerrero Fernández (Colegio Ntra. Sra. de África)
-Joaquín Villanueva Rueda (Alcalde Alhaurín de la Torre)
-José Contreras Herrera
-Luis Enrique Prieto
-Cámara Comercio Brasil
-Sindicato Instituciones Financieras Brasil
-Eva María Marlasca 
-ENTREVISTA A MENASSA EN “VIVIR CON JÚBILO” Nº 126 DE JULIO 2010 

Nº 114:    Encuentro-Coloquio con Miguel Oscar Menassa: “AMOR, TRABAJO, SEXUALIDAD, POESÍA Y PSICOANÁLISIS” Sala de Grados de la Facultad de Derecho Universidad de Alcalá de Henares el 5 de mayo de 2010  

Nº 115:    “Charla-coloquio con Miguel Oscar Menassa: “LAS ETERNAS RELACIONES DE PAREJA” en la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero, el 27 de mayo de 2010. 

Nº 116:    “Charla-coloquio con Miguel Oscar Menassa: “LAS ETERNAS RELACIONES DE PAREJA” en la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero, el 27 de mayo de 2010. 

Nº 117:    Entrevista a Miguel Oscar Menassa en Radio Popular el 23 de enero de 1985. Programa “Juntos en la noche”.
              Entrevista a Miguel Oscar Menassa en la Radio. 

Nº 118:    “JUVENTUD, SEXUALIDAD, POESÍA”, Conferencia-Coloquio con Miguel Oscar Menassa en la Sala Úbeda del Ateneo de Madrid organizado por el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid el 2 de octubre de 2010. 

              Entrevista a Miguel Oscar Menassa en la revista RESPUESTA nº 14 de octubre de 2010 (Revista del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid) 

              Entrevista a Miguel Oscar Menassa en la revista MADRID SINDICAL (Sección Entrevista/Cultura – Agosto-Septiembre 2010) 

              Entrevista a Miguel Oscar Menassa en la revista 60 y MÁS (Mayores hoy – Número 294 /2010) 

Nº 119:    “VOCES EN EL TIEMPO” Publicado en El indio del Jarama nº 33, 34, 35 y 36. I.- Epicuro saluda a Marx. Marx responde - II.- Freud y El estar en la cultura - III.- El discurso de la libertad - IV.- La libertad de escribir 

Nº 120:    “VOCES EN EL TIEMPO” Publicado en El indio del Jarama nº 33, 34, 35 y 36. I.- Epicuro saluda a Marx. Marx responde - II.- Freud y El estar en la cultura - III.- El discurso de la libertad - IV.- La libertad de escribir

 Nº 121: -"LA TRANSFERENCIA. Vigencia de Sigmund Freud. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Septiembre de 1996"
- "SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA": Fragmento (1º)del Cap. I de El sexo del amor

Nº 122:    -"PATOLOGÍAS DE FIN DE SIGLO". Buenos Aires, 1998
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Fragmento (2º) del Cap. I de El sexo del amor

Nº 123:    -"LAS CONSTRUCCIONES DEL ESPACIO CREATIVO". Buenos Aires, 1995
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Fragmento (1º) del Cap. II de El sexo del amor

Nº 124:   "NEUROSIS Y PSICOSIS" Clase nº 90  de  21 de mayo de 1984 del Seminario Sigmund Freud
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Fragmento (2º) del Cap. II de El sexo del amor

Nº 125:   Del libro "Freud y Lacan -hablados- 1"
"POESÍA, PSICOANÁLISIS, LOCURA" (I)
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. III de El sexo del amor

Nº 126:   Del libro "Freud y Lacan -hablados- 1"
"POESÍA, PSICOANÁLISIS, LOCURA" (II)
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Fragmento (1º) del Cap. IV de El sexo del amor

Nº 127:   Del libro "Freud y Lacan -hablados- 1"
"POESÍA, PSICOANÁLISIS, LOCURA" (III)
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Fragmento (2º) del Cap. IV de El sexo del amor

Nº 128:   Del libro "Freud y Lacan -hablados- 1"
"POESÍA, PSICOANÁLISIS, LOCURA" (IV)
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. V de El sexo del amor

Nº 129:  Del libro "Freud y Lacan -hablados- 1"
"POESÍA Y PSICOANÁLISIS. BUENOS AIRES 1987"
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. VI de El sexo del amor

Nº 130:   Del libro "Poesía y Psicoanálisis [1971-1991]"
"Fundamentos antológicos de Poesía y Psicoanálisis. Primer Congreso Internacional de Poesía y Psicoanálisis. 1987 - Buenos Aires
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. VII de El sexo del amor

Nº 131:   ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE MIGUEL OSCAR MENASSA
- De "Los secretos de un psicoanalista"   163 a 168
- De "Poética del exilio"
      . 20 de enero de 1977
      . 14 de agosto de 1977
      . 19 de agosto de 1977
- De "Tu cuerpo es el amor":    "Al cambiar la hoja... ...ninguna de las dos cosas".
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. VIII de El sexo del amor

Nº 132:    14 de marzo de 1984. Aportaciones a la psicología de la vida amorosa (I)
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. IX de El sexo del amor

Nº 133:    Facultad de Medicina de Alcalá de Henares. 13 de abril de 2011
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. X de El sexo del amor

Nº 134:    Facultad de Medicina de Alcalá de Henares. 13 de abril de 2011
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XI de El sexo del amor

Nº 135:   De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista:
"DESPEDIRME DE LA FAMILIA..."
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XII de El sexo del amor

Nº 136:   De "El oficio de morir":
"25 de abril de 1982"
De "Aforismos y decires [1958-2008]: 1335
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XIII de El sexo del amor
 

Nº 137:    De "Monólogo entre la vaca y el moribundo"
.XXXVI
.XXXVII
De "Aforismos y decires [1958-2008]: 1507
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XIV de El sexo del amor

Nº 138:    De "Cartas a mi mujer"
  .
LUNES, 13 DE ENERO 1999, MADRID, SOY EL SIGLO XX
  .
MIÉRCOLES, 4 DE OCTUBRE DE 2000
  . JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2000
  . VIERNES, 6 DE OCTUBRE DE 2000
  . DOMINGO, 8 DE OCTUBRE DE 2000

De "Poética del exilio"
  . Ya sé que son palabras estas palabras. Mi único tesoro (1978)

De "Los secretos de un psicoanalista" :  132, 302

De "Aforismos y decires [1958-2008]: 1054

- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XV de El sexo del amor

Nº 139:   De "Poesía y Psicoanálisis [1971-1991]"
  . 1988 - Madrid - Propuesta didáctica

                 De "Psicoanálisis del amor"
  . "la razón"

                 De "Siete conferencias de Psicoanálisis en La Habana, Cuba"
.Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana - Primera Conferencia (31 de marzo de 1995)

                  - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XVI de El sexo del amor

Nº 140:   De "Siete conferencias de Psicoanálisis en La Habana, Cuba"
.Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana - Primera Conferencia (31 de marzo de 1995) (Continuación del nº 139)

                  - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XVII de El sexo del amor

Nº 141:   De "Siete conferencias de Psicoanálisis en La Habana, Cuba"
.Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana - Primera Conferencia (31 de marzo de 1995) (Continuación del nº 139)

                  - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XVIII de El sexo del amor

Nº 142:   De "Siete conferencias de Psicoanálisis en La Habana, Cuba"
.Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana - Primera Conferencia (31 de marzo de 1995) (Continuación del nº 139)

                  - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XIX de El sexo del amor

Nº 143:   De "Freud y Lacan -hablados- 3 - Duelo y Melancolía
 CONCLUSIONES DEL 88

                 De "Freud y Lacan -hablados- 4 - Clases sobre la histeria y el proyecto
"INTRODUCCIÓN A LOS HISTORIALES CLÍNICOS!"

             - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XX de El sexo del amor

Nº 144:   Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero
"1981 Madrid. Acta de fundación"
"1974 Buenos Aires. Editorial revista "Grupo Cero nº 0""
"1974 Buenos Aires. Editorial revista "Grupo Cero nº 1""
"1974 Buenos Aires. Editorial revista "Grupo Cero nº 2""

                 De "Freud y Lacan -hablados- 5
"En psicoanálisis nadie enseña nada a nadie, en la sexualidad tampoco"

                  - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXI de El sexo del amor

Nº 145:   EDITORIAL: Del libro "La Maestría y yo"
"En una sociedad justa el trabajo es un don"

                 De Extensión universitaria nº 0:
"Editorial"
"Entrevista a Miguel Oscar Menassa por Carmen Salamanca"

                  De "Poética del exilio"
"Giros de viento"

                  - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXIII de El sexo del amor

Nº 146:   EDITORIAL: "1974 Buenos Aires. Editorial revista "Grupo Cero nº 0""

                 De Indio Gris: Nº 529 de 13 de junio de 2013

                 - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXIV de El sexo del amor

                  Del libro "Poesía y Psicoanálisis. 20 años de la historia del Grupo Cero":
1988 Madrid. El Grupo Cero Buenos Aires paseando por la comunidad psicoanalítica de Madrid

Nº 147:   Del libro "Aforismos y decires [1958-2008]": 24, 59, 114, 122, 155, 181, 182, 183, 184, 191, 217, 227, 244, 276, 278, 279, 281, 283, 286, 303, 341, 371, 378, 389, 390, 396, 401, 402, 409, 410, 411, 412, 413, 415, 419, 428, 429, 440, 441, 473, 493, 497, 504, 507, 510, 512, 518, 528, 529, 547, 550, 551, 552, 553, 554, 555, 566, 567, 568, 575, 586, 593, 601, 635, 639, 644, 655, 656, 658, 672, 673, 690, 719, 728, 782, 790, 807, 808, 816, 844, 849, 851, 854, 864, 866, 877, 909, 921, 1029, 1040, 1043, 1045, 1047, 1053, 1072, 1074,  1095, 1112, 1141, 1192, 1198, 1199, 1216, 1227, 1244, 1247, 1251, 1258, 1259, 1276, 1277, 1279, 1350, 1351, 1354, 1356, 1365, 1372, 1379, 1380, 1398, 1400, 1418, 1430, 1434, 1445, 1462, 1463, 1483, 1484, 1490, 1494, 1495, 1497, 1498, 1499, 1500, 1501, 1505, 1506, 1516, 1528, 1540.

                 - SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXV de El sexo del amor

Nº 148:      EDITORIAL: Del libro "Grupo Cero ese imposible y psicoanálisis del líder": 15 de enero de 1978, Madrid
Del libro "Psicoanálisis del amor": "La vida"
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXVI de El sexo del amor

Nº 149:     De "Poética del exilio":
- "Existo porque soy hablado"
- Entrevista a Miguel Oscar Menassa por Carmen Salamanca (Domingo, 21 de abril de 2002)
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXVII de El sexo del amor

Nº 150:     Del libro Freud y Lacan -hablados- 2
        ."Transmisión en psicoanálisis. Clase inaugural al Seminario Sigmund Freud VII
           Convocatoria
- SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA: Cap. XXVIII de El sexo del amor

MENASSA, NORMA 

Nº 19:     “LO QUE COBRA VALOR” 

Nº 20:     “LA NEGACIÓN COMO TIEMPO DEL HABLA” 

Nº 21:     “CUESTIONES DE LA CLÍNICA” 

Nº 22:     "LO DADO Y LO QUE NO SE PUEDE TOMAR” 

Nº 23:     "LOS VALORES HUMANOS NO EXISTEN PARA EL ANIMAL” 

Nº 24:     “¿POR QUÉ EL SÍNTOMA ES INALIENABLE?” 

Nº 25:     “DEL SÍNTOMA A LA ESCRITURA” 

Nº 26:     “¿ES EL ESTRUCTURALISMO UN ANTECEDENTE DE LA ESTRUCTURA PSÍQUICA?" 

Nº 27:     "EL INCONSCIENTE NO ES, FUNCIONA" 

Nº 29:     "NADA MÁS REAL QUE EL DESEO" 

Nº 31:     "SÍ A LA LEY DE CASTRACIÓN, SÍ A LA ELECCIÓN DEL OBJETO" 

Nº 33:     "ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO, LO IRREDUCTIBLE" 

Nº 36:     “UN CONCEPTO INMUTABLE” 

Nº 37:     “UNA VERGÜENZA FEMENINA” 

Nº 38:     “EL CUERPO FEMENINO RESPONDE” 

Nº 39:     “ELLA Y LA OTRA” 

Nº 40:     “LA PAREJA SE ENCUENTRA” 

Nº 41:     “UN CUERPO SEPARADO” 

Nº 42:     “HAY UN PRECIO QUE DE NO PAGARLO” 

Nº 43:     “DEL DESPLAZAMIENTO” 

Nº 44:     “EL INSOMNIO, UN TRATAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS HIPNÓTICOS” 

Nº 45:     “LA MARCA DEL CUERPO” 

Nº 46:     “PERTURBACIONES PSICOPATÓGENAS DE LA VISIÓN” 

Nº 47:     “PERDIÓ EL SENTIDO” 

Nº 48:     “LEYENDO LE SINTHOME” 

Nº 55:     “LA LETRA SE ENCADENA” 

Nº 56:     “QUE TODO NO SE DIGA” 

Nº 57:     “LO IMPOSIBLE DE ESCRIBIR” 

Nº 58:     “TRANSEXUALISMO: CIRUGÍA O PSICOANÁLISIS” XI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. Segundo Encuentro. 

Nº 68:     “ANTECEDENTES HISTÓRICOS”. 30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO (1974-2004) 

Nº 73:     “EL DINERO, UN RECORRIDO DE 20 AÑOS” – XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS Y POESÍA GRUPO CERO 

Nº 83:     “ PSIQUISMO Y APARATO CIRCULATORIO –LA IRA-“ 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):
            “MEDICINA PSICOANALÍTICA I”
            “LA REALIDAD SIMBÓLICA” 

Nº 89:     “LA LOCURA DEL DOLOR” 

Nº 91:   “LA FORCLUSIÓN Y SUS DESÓRDENES” 

Nº 96:     “EL CUERPO EN LA ESQUIZOFRENIA” 

Nº 97:     “EL CUERPO EN LA ESQUIZOFRENIA II” 

Nº 100:    “FRAGMENTACIÓN ESQUIZOFRÉNICA DE LA REALIDAD”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica.

Nº 134:    Presentación del libro "Tu cuerpo es el amor" en Grupo Cero el 25 de mayo de 2012

Nº 146:      "Objeto en psicoanálisis, de Freud a Lacan"

Nº 147:   Presentación del libro Freud y Lacan -hablados- 4

Nº 149:    Presentación del libro de Miguel Oscar Menassa ¿Perversión? o ¿la muerte de la palabra?
 

MENASSA DE LUCIA, ALEJANDRA 

Nº 19:     “UN ENFERMO SANO. INFECCIÓN POR HIV ¿CUÁNDO INICIAR EL TRATAMIENTO SIN SÍNTOMAS?” 

Nº 20:     “EL VÓMITO” 

Nº 21:     “EL DIAGNÓSTICO EN MEDICINA Y EN PSICOANÁLISIS” 

Nº 22:     “LA POTENCIA DEL VIAGRA” 

Nº 23:     “NOS DIVERTIMOS A PESAR DEL ESTADO” 

Nº 24:     “PSICOANÁLISIS PARA MÉDICOS” 

Nº 25:     “ANOREXIA I” 

Nº 26:     “ANOREXIA II” 

Nº 28:     "ANOREXIA III. DE CÓMO CIERTAS CONCEPCIONES TEÓRICAS LLEVAN A ERRORES PRÁCTICOS" 

Nº 29:     "ANOREXIA IV" 

Nº 31:     "SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL" 

Nº 33      " MENOPAUSIA Y CLIMATERIO" 

Nº 35:     “MENOPAUSIA 2ª PARTE” 

Nº 39:     “¿POR QUÉ HAY PACIENTES QUE NO SE CURAN? 

Nº 42:     “LA ANGUSTIA EN EL ASMÁTICO (I)” 

Nº 43:     “LA ANGUSTIA EN EL ASMÁTICO (II)” 

Nº 44:     “¿POR QUÉ HAY PACIENTES QUE NO SE CURAN? (II) 

Nº 45:     “¿POR QUÉ HAY PACIENTES QUE NO SE CURAN? (III)” 

Nº 46:     “EL PRONÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS CON TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO” 

Nº 47:     “ASPECTOS PSÍQUICOS DE LA ÚLCERA PÉPTICA” 

Nº 48:     “PSICOANÁLISIS DE LOS TRASTORNOS INMUNOLÓGICOS”. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina 

Nº 51:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO PSICOANÁLISIS DE LA HISTERIA” 

Nº 55:     “¿POR QUÉ LOS SUEÑOS NOS PARECEN A VECES TAN ABSURDOS?” 

Nº 56:     “DE SALUD HABLAMOS”  

Nº 57:     “LA SEXUALIDAD INFANTIL”
"Presentación del libro PSICOANÁLISIS DE LA HISTERIA de Carlos Fernández del Ganso” 

Nº 62:     “DEPRESIÓN Y CÁNCER” – XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo encuentro- 

Nº 63:     “LA SALUD COMO PRODUCCIÓN (I)” 

Nº 64:     “LA SALUD COMO PRODUCCIÓN (II)” 

Nº 66:     “VIGENCIA DEL PSICOANÁLISIS “Trabajo y psicoanálisis”” 

Nº 67:     “VIGENCIA DEL PSICOANÁLISIS (II)” 

Nº 68:     “ANGUSTIA Y ANSIEDAD” 

Nº 70:     “COMENTARIO A LA EXPOSICIÓN “COLORES DE LA MIRADA” DE AMELIA DÍEZ CUESTA

Nº 72:   “EL CONCEPTO DE INCONSCIENTE Y EL MÉTODO DE LA INTERPRETACIÓN EN PSICOANÁLISIS” 

Nº 79:    “LO PSICOSOMÁTICO SEGÚN FREUD” 

Nº 83:     "PSICOANÁLISIS Y MEDICINA” 

Nº 85      “PALABRAS DE AGRADECIMIENTO  PARA LA PRESENTACIÓN DE MEDICINA
PSICOSOMÁTICA”  

Nº 86    “LO PSICOSOMÁTICO EN FREUD” 

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):

            “PSICOANÁLISIS Y MEDICINA”

            “MEDICINA PSICOSOMÁTICA I” 

Nº 89:     “LA OBESIDAD” 
“PALABRAS DE ALEJANDRA MENASSA DE LUCIA, DIRECTOR ADEL DEPARTAMENTO DE CLÍNICA DE LA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS”. Presentación del libro “MEJOR HABLAR” 

Nº 90:     “ANOREXIA” 

Nº 91:     “LA FRIGIDEZ O CÓMO CONSTRUIR EL AGUJERO”. 

Nº 92:   “¿INFIDELIDAD? JUZGUEN USTEDES MISMOS” 

Nº 93:     “EYACULACIÓN PRECOZ O LA AMBICIÓN FUERA DE LUGAR”. 

Nº 95:     “LA MUJER EN LA MEDICINA”
              “PRESENTACIÓN de “La maestría y yo” en Ámbito Cultural el 24 de enero de 2008” 

Nº 99:     “EL MALTRATO AL DIVÁN” 

Nº 102:    “¿ES EL ASMA UNA AFECCIÓN PSICOSOMÁTICA?”. XVI Congreso Internacional
             
     Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica 

Nº 97:     "MALTRATO FAMILIAR: IMPLICACIÓN Y CULPA "

Nº 98:      “LA IMPORTANCIA DEL SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD EN EL MALTRATO
DE GÉNERO”

Nº 121:   "RECHAZO INMUNOLÓGICO AL ÓRGANO TRASPLANTADO"

Nº 122:  "CUANDO FALLA "LA POLICÍA CELULAR". SISTEMA INMUNE Y CÁNCER"

Nº 123:  "FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL ORGANISMO CONTRA AGENTES EXTERNOS: SISTEMA INMUNE"

Nº 124:  "CUANDO EL ENEMIGO ES UNO MISMO. Enfermedades autoinmunes

Nº 129:   "EL FETICHISMO"

Nº 130:   "RELACIONES DE PAREJA. LA TRIPLICIDAD DEL PARTENAIRE"

Nº 131:  Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
               - Breve historia de la medicina
                  . Introducción
                  . Medicina Prehistórica
                  . Medicina Primitiva
                  . Medicina Precolombina

Nº 132:  Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
               - Breve historia de la Medicina
                  . Medicina Histórica
                  . Medicina Griega
                  . Medicina Hipocrática

Nº 134:  Presentación del libro "Tu cuerpo es el amor" en Grupo Cero el 25 de mayo de 2012
                Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                - Breve historia de la Medicina
                   . Medicina Alejandrina y Grecorromana
                   . Medicina Galénica
                   . Medicina Árabe

Nº 135:  Presentación del libro "Tu cuerpo es el amor" en Grupo Cero el 25 de mayo de 2012
                Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                - Breve historia de la Medicina
                   . Medicina del Renacimiento
                   . Medicina del Barroco
                   . Medicina de la Ilustración

Nº 136:   "EL PAPEL DE LO PSÍQUICO EN LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE"

Nº 137:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                - Breve historia de la Medicina
                   . Medicina del Romanticismo
                   . Medicina del Positivismo

Nº 138:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                  . II
PRIMEROS ACERCAMIENTOS A LA MEDICINA PSICOSOMÁTICA
                         . Introducción
                         . La escuela de Chicago
                         . Escuela Rusa
                         . Escuela Francesa
                         . Escuela Argentina

Nº 139:   Bulimia y Obesidad. Un caso clínico

Nº 140:   La sexualidad del siglo XXI

Nº 141:   "LOS TRES TIPOS DE ANOREXIA"

Nº 142:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                  . III
PSICOANÁLISIS Y MEDICINA PSICOSOMÁTICA
                         . Concepto de ruptura epistemológica
                         . Producción del inconsciente

Nº 143:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                  "CRITERIOS DE SALUD Y ENFERMEDAD. PROCESO DE ENFERMAR.
                    DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
                      .Salud como producción
                      .Concepto de trabajo
                      .Concepto de tiempo
                      .Sobredeterminación y causalidad

Nº 146:  Presentación del libro de Miguel Oscar Menassa "Freud y Lacan -hablados- 3

Nº 149:   TRASTORNOS POR EXCESO DE INGESTA ALIMENTARIA
 

MENASSA DE LUCIA, FABIÁN 

Nº 66:     “GINGIVITIS Y PERIODONTITIS” 

Nº 67:     “ENFERMEDAD PULPAR Y PERIODONTITIS APICAL” 

Nº 68:     “NOCIONES SOBRE OCLUSIÓN DENTARIA. BRUXISMO Y FÉRULAS DE DESCARGA O RELAJACIÓN” 

Nº 69:     “LA ERUPCIÓN DENTARIA” 

Nº 70:     “TRASTORNOS DE LA ERUPCIÓN” 

Nº 71:     “LA PÉRDIDA DE ESPACIO DURANTE LA DENTICIÓN TEMPORAL” 

Nº 72:     “LA FALTA DE ESPACIO DURANTE LA DENTICIÓN MIXTA” 

Nº 73:     “IMPLANTES” (I) 

Nº 74:     “LA ENFERMEDAD PERIODONTAL” 

Nº 75:     “LA ENFERMEDAD PERIODONTAL”. (II) 

Nº 77:     “IMPLANTES. ESTUDIOS PRELIMINARES” 

Nº 78:     “IMPLANTES. RESTAURACIONES UNITARIAS NO ESTÉTICAS” 

Nº 83:     “SABIA USTED QUE...” 

Nº 85      “ODONTOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS” 

Nº 87:     “MIEDO AL DENTISTA” 

Nº 90      “ODONTOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. Sueño que se me caen los dientes 

MENASSA DE LUCIA, MANUEL 

Nº 90:     “¿INFIDELIDAD? Declaración de intenciones” 

Nº 105:    “LA AMBIVALENCIA EN LA NEUROSIS OBSESIVA”

Nº 147:   "75 años de la muerte de Sigmund Freud"
 

MÉNDEZ HERRANZ, EVA 

Nº 46:     “LAS ENTRAÑAS SECRETAS DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID” 

Nº 50:     “DEPRESIÓN Y RENDIMIENTO LABORAL” (La libido en los sujetos deprimidos) 

Nº 54:     “SU MAJESTAD EL REY DON JUAN CARLOS INAUGURÓ LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID EN LA CASETA DE LA EDITORIAL GRUPO CERO”.  

Nº 63:     “FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2003” 

Nº 66:     “LA ESCRITURA COMO BASE MATERIAL DE LAS CIENCIAS” – XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

MOLERO, ROBERTO 

Nº 20:     “FUNCIÓN MADRE” 

Nº 24:     “EL HUMOR” 

Nº 44:     “CEFALEAS, JAQUECAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO” 

Nº 67:     “LA GENÉTICA Y EL LENGUAJE I” 

Nº 68:     “LA GENÉTICA Y EL LENGUAJE II” 

Nº 69:     “LA FORMACIÓN DEL GRUPO CERO”. (1974-2004) 30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO 

Nº 70:     “LA GENÉTICA Y EL LENGUAJE III” 

Nº 72:     “LA GENÉTICA Y EL LENGUAJE IV” 

Nº 76:     “LO REAL EN EL SEXO DEL AMOR” 

MORALES, MERCEDES 

Nº 50:     “DEPRESIÓN Y RENDIMIENTO LABORAL” (Introducción) 

MURCIANO, CARLOS 

Nº 90:     “CARTA DE CARLOS MURCIANO A MARÍA CHÉVEZ” por la publicación de su libro “MEJOR HABLAR”

 

Sube N  

NAVARRO JIMÉNEZ, GENOVEVA 

Nº 88:     “LA JUVENTUD EN AMORES PERDIDOS”. XIII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 40 años de la escritura Grupo Cero 

NIETZSCHE, FRIEDRICH 

Nº 31:     "ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA DEL AMIGO" (1881): “ Uno siempre a mi alrededor ... Entonces no puedes tener amigos”. 

Nº 36:     “ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA DEL PÁLIDO DELINCUENTE” (1881): “¿Vosotros, jueces y sacrificadores, ... Así habló Zaratustra”. 

Nº 39:     “ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA. DEL PAÍS DE LA CULTURA” (1881): “Demasiado me había adentrado ... os asombráis de vosotros mismos!”.

 

Sube O  

O

OSORIO, CONCEPCIÓN 

Nº 24:     “METÁFORA Y METONÍMIA” 

Nº 26:     “EL OBJETO DEL PSICOANÁLISIS” 

Nº 28:     "LA SIGNIFICACIÓN DEL DELIRIO EN LA PSICOSIS" 

Nº 36:     “ASPECTOS PSÍQUICOS EN EL DOLOR”. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina 

Nº 39:     “LA REGRESIÓN NO ES REGRESAR A NADA” 

Nº 42:     Comentario al libro “DISCURSO Y TRANSFERENCIA EN PSICOANÁLISIS” de Paola Duchên 

Nº 44:     “RECORDAR NO ES SIGNO DE BUENA MEMORIA” 

Nº 45:     “LA REPRESIÓN EN PSICOANÁLISIS” 

Nº 47:     “EL OLVIDO NO ES FALTA DE MEMORIA” 

Nº 48:     “LA FRUSTRACIÓN NO ES ESTAR FRUSTRADO” 

Nº 55:     “LA PERVERSIÓN ES EL NEGATIVO DE LA NEUROSIS” 

Nº 61:     “DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE HISTERIA Y ESQUIZOFRENIA”

 

Sube P  

PAVESE, CESARE 

Nº 28:     “LA SELVA” 

POCIELO, TERESITA 

Nº 71:     “COMENTARIO DE LA EXPOSICIÓN “PAISAJES HUMANOS” DE CARMEN SALAMANCA GALLEGO” 

PUEYO, KARINA 

Nº 19:     “DE LA HÍPNOSIS A LA PALABRA” 

Nº 21:     “ROMEO AMÓ ANTES DE AMAR” 

Nº 22:     “ROMEO AMÓ ANTES DE AMAR II” 

Nº 23:     “DIFERENCIAS ENTRE NEUROSIS Y PSICOSIS” 

Nº 24:     “EL DOLOR NO ES ENFERMEDAD” 

Nº 25:     “EL SEXO DEL AMOR – Una novela de Miguel Oscar Menassa”

              “SOMOS NUESTROS PROPIOS DEMONIOS” 

Nº 26:     “POR QUÉ LA NUEVA COLECCIÓN DE LA EDITORIAL GRUPO CERO “NARRATIVA 2001”” 

Nº 27:     "4 PARA SER 2" 

Nº 29:     INCONSCIENTE PIDE LA PALABRA (I)" 

Nº 31:     "EL VALOR DE LAS DIFERENCIAS" 

Nº 33:     "NO HAY AMOR SIN PALABRAS"

 

Sube R  

RILKE, RAINER MARÍA 

Nº 128:     APRENDER EL AMOR

Nº 129:    EL AMOR ES DIFÍCIL

RODÉS PUEYO, MARISA 

Nº 59:     “LA ANGUSTIA EN LOS FENÓMENOS PSICOSOMÁTICOS” 

ROJAS, PILAR 

Nº 38:     “PRONÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS CON TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO” 

Nº 42:     “ASPECTOS PSÍQUICOS DE LA ÚLCERA PÉPTICA (I)” 

Nº 43:     “ETIOPATOGENIA Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES”. X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina. 

Nº 44:     “ASPECTOS PSÍQUICOS DE LA ÚLCERA PÉPTICA (II) 

Nº 45:     “LA ANGUSTIA EN EL ASMÁTICO (I)” 

Nº 46:     “LA ANGUSTIA EN EL ASMÁTICO (II) 

Nº 57:     “Presentación del libro PSICOANÁLISIS PARA MÉDICOS de Carlos Fernández del Ganso” 

Nº 59:     “HISTORIA DE LA MEDICINA PSICOSOMÁTICA” 

Nº 62:     “DEPRESIÓN Y SIDA” 

Nº 64:     “EL SÍNTOMA HISTÉRICO”. XI CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. PSICOANÁLISIS Y MEDICINA (2º ENCUENTRO). 

Nº 66:     “EL SÍNTOMA HISTÉRICO (II) 

Nº 72:     “EL SUEÑO DE IRMA” 

Nº 80:     “PSICOANÁLISIS Y MEDICINA” 

Nº 85      “AGRADECIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA”  

Nº 88:     Feria del libro (Comentarios sobre los libros o fragmentos del libro):

              “PSICOANÁLISIS Y MEDICINA”

              “MEDICINA PSICOSOMÁTICA I” 

Nº 89:     “LA FIBROMIALGIA Y LA HISTERIA” 

Nº 90:     “LUDOPATÍA” 

Nº 91:     “PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. EN LA ESCRITURA GRUPO CERO (I)”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 40 años en la escritura Grupo Cero. 

Nº 92:   “FIEL HASTA LA MUERTE” 

Nº 94:     “PSICOANÁLISIS Y MEDICINA. EN LA ESCRITURA GRUPO CERO (II)”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 40 años en la escritura Grupo Cero. 

Nº 97:     “LA CULPA. UN RECORRIDO HISTÓRICO” 

Nº 98:     “LA CULPA EN PSICOANÁLISIS” 
...PSICOANALÍTICA”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica 

Nº 121:   APROXIMACIÓN A LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNE

Nº 122:  "TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNE. ALERGIAS Y ENFERMEDAD
                 INFLAMATORIA INTESTINAL."

Nº 123:  "UN ACERCAMIENTO PSICOANALÍTICO A LOS TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD"

Nº 124:  "INMUNODEFICIENCIAS. Hiporespuesta inmune o déficit de respuesta inmune"

Nº 130:   "SOBRE EL DOLOR"

Nº 131:  Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
               . Breve historia de la medicina
               . Introducción
               . Medicina Prehistórica
               . Medicina Primitiva
               . Medicina Precolombina

Nº 132:  Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
               - Breve historia de la medicina
                  . Medicina histórica
                  . Medicina Griega
                  . Medicina Hipocrática

Nº 134:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                - Breve historia de la medicina
                   . Medicina Alejandrina y Grecorromana
                   . Medicina Galénica
                   . Medicina Árabe

Nº 135:  Presentación del libro "Tu cuerpo es el amor" en Grupo Cero el 25 de mayo de 2012
                Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                - Breve historia de la Medicina
                   . Medicina del Renacimiento
                   . Medicina del Barroco
                   . Medicina de la Ilustración

Nº 137:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                - Breve historia de la Medicina
                   . Medicina del Romanticismo
                   . Medicina del Positivismo

Nº 138:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                  . II
PRIMEROS ACERCAMIENTOS A LA MEDICINA PSICOSOMÁTICA
                         . Introducción
                         . La escuela de Chicago
                         . Escuela Rusa
                         . Escuela Francesa
                         . Escuela Argentina

Nº 139:   Anorexia. Un caso clínico

Nº 140:   Comer para no estar solo

Nº 141:    "LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS"

Nº 142:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                  . III
PSICOANÁLISIS Y MEDICINA PSICOSOMÁTICA
                         . Concepto de ruptura epistemológica
                         . Producción del inconsciente

Nº 143:   Del libro MEDICINA PSICOSOMÁTICA I:
                  "CRITERIOS DE SALUD Y ENFERMEDAD. PROCESO DE ENFERMAR.
                    DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
                      .Salud como producción
                      .Concepto de trabajo
                      .Concepto de tiempo
                      .Sobredeterminación y causalidad

Nº 146:  Presentación del libro de Miguel Oscar Menassa "Freud y Lacan -hablados- 3

ROVIRA, MONTSERRAT 

Nº 41:     “TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS EN LA ADOLESCENCIA”

              “UN TEXTO DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS”. Presentación del Libro “Freud Y Lacan –Hablados- 2” en Madrid el 16 de diciembre de 2000 

Nº 55:     “LA IDENTIFICACIÓN EN LA DEPRESIÓN”. XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo Encuentro- 

 

Sube S  

SALAMANCA GALLEGO, CARMEN 

Nº 19:     “ENTREVISTA A VICTORIA PREGO” 

Nº 21:     “NO ES LO QUE PARECE” 

Nº 22:     “HABLAR PARA NO DECIR NADA” 

Nº 26:     “EL SEXO DEL AMOR. Una novela de Miguel Oscar Menassa”

              “UN ENCUENTRO IMPOSIBLE” 

Nº 28:     COMENTARIO AL LIBRO "NEUROSIS, PERVERSIÓN Y GRUPALIDAD EN PSICOANÁLISIS" Varios autores. 

Nº 49:     “BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS DEL GRUPO CERO” 

Nº 51:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2002 A CARMEN SALAMANCA GALLEGO” 

Nº 52:     “PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO” de Miguel Oscar Menassa” 

Nº 61:     “PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA 2003 A OLGA DE LUCIA VICENTE” 

Nº 66:     “1974-2004: 30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO”. Madrid, 2003 

Nº 71:     “ENTREVISTA A CARMEN SALAMANCA Y EL TALLER DE LOS SÁBADOS A LAS 17 H”. 

Nº 75:     “ENTREVISTA A JUAN CARLOS DE BRASI POR CARMEN SALAMANCA” – 2ª PARTE. (1974-2004. 30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO) 

Nº 76:     “ENTREVISTA A CARMEN SALAMANCA GALLEGO, GERENTE DE LA EDITORIAL GRUPO CERO. (1974-2004. 30 AÑOS DE LA EDITORIAL GRUPO CERO) 

Nº 85      “SABER Y DINERO EN LA NOCHE 274 DE REPUESTO” 

Nº 89:     “PALABRAS DE CARMEN SALAMANCA, GERENTE DE LA EDITORIAL”
           
    Presentación del libro “MEJOR HABLAR”

Nº 121:    "LA IMPORTANCIA DE LOS TALLERES DE ESCRITURA EN LA FORMACIÓN
                 DE PSICOANALISTAS"

Nº 122:   " LA IMPORTANCIA DE LOS TALLERES DE ESCRITURA EN LA FORMACIÓN
                 DE PSICOANALISTAS"

 

SALAMANCA GALLEGO, MAGDALENA

Nº 46:     “LAS ENTRAÑAS SECRETAS DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID” 

Nº 50:     “DEPRESIÓN Y RENDIMIENTO LABORAL” (Consecuencias) 

Nº 54:     “SU MAJESTAD EL REY DON JUAN CARLOS INAUGURÓ LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID EN LA CASETA DE LA EDITORIAL GRUPO CERO”.  

Nº 69:     “MUJER, TRABAJO Y 20 AÑOS DEL GRUPO CERO”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

Nº 70:     EL CHISTE, LO CÓMICO, EL HUMOR 

Nº 72:     “LA PULSIÓN, UNA SED DE AMOR ENAMORADA DE SÍ MISMA” 

Nº 89:     HABLAR DE SEXUALIDAD” 

Nº 92:   “UNA COPRODUCCIÓN HISPANO-ARGENTINA” 

Nº 93:     “LAS FANTASÍAS”. 

Nº 95:     “EL CARÁCTER DE EXCEPCIÓN” 

Nº 97:     “¿QUÉ SIGNIFICA SEXUALIDAD HUMANA? 

Nº 103:    “NEUROSIS OBSESIVA. SÍNTOMAS”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero.
              Clínica Psicoanalítica

Nº 121:   "EL ASMA Y LA ALERGIA Y SU RELACIÓN CON LOS OTROS Y EL MUNDO"

Nº 122:  "LOS HIJOS ¿UN REFLEJO DE LOS PADRES?"

Nº 124:  "PSICOANÁLISIS Y MUJER"

Nº 128:  "LAS DIFERENCIAS ENRIQUECEN LAS RELACIONES"

Nº 129:   "EL COMPLEJO DE EDIPO Y SU RELACIÓN CON LA PERSONALIDAD" - I -

Nº 130:   "EL COMPLEJO DE EDIPO Y SU RELACIÓN CON LA PERSONALIDAD" - II -

Nº 131:   "EL COMPLEJO DE EDIPO Y SU RELACIÓN CON LA PERSONALIDAD" - III -
                 -Masculinidad y Femineidad-

Nº 146:   "Notas sobre la neurastenia"
 

SAN JUAN, ANTONIA 

Nº 33:     "ANTONIA SAN JUAN SE DESNUDA PARA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA", entrevistada por Miguel Oscar Menassa y Carmen Salamanca. 

Nº 43:     "ANTONIA SAN JUAN ENTREGA EL PREMIO A LA MUJER TRABAJADORA A AMELIA DÍEZ CUESTA”. 

SERRANO, LUCÍA 

Nº 20:     “PEGAN A UN NIÑO” 

Nº 21:     “PEGAN A UN NIÑO II” 

Nº 22:     “PEGAN A UN NIÑO III” 

Nº 23:     “PEGAN A UN NIÑO IV” 

Nº 24:     “PEGAN A UN NIÑO V” 

Nº 27:     "EL AMOR EN PSICOANÁLISIS (I)" 

Nº 29:     "EL AMOR EN PSICOANÁLISIS (II)" 

Nº 31:     "EL AMOR EN PSICOANÁLISIS (III)" 

Nº 37:     “EL AMOR EN PSICOANÁLISIS (IV) 

Nº 40:     “EL MISTERIO DE LA PALABRA (II) 

Nº 42:     “EL MISTERIO DE LA PALABRA (I)” 

Nº 47:     “LA ANGUSTIA Y LA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA” 

Nº 77:     “PULSIÓN Y ESCRITURA EN “FREUD Y LACAN –HABLADOS- 2” DE MIGUEL MENASSA 

Nº 101:    “ANGUSTIA Y FOBIA”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica. 

SCHMIED, FEDERICO 

Nº 28:     COMENTARIO AL LIBRO "PSICOANÁLISIS DEL AMOR" de Miguel Oscar Menassa 

SPINOZA, BARUCH

Nº 36:     “DE LA SERVIDUMBRE HUMANA, O DE LA FUERZA DE LOS AFECTOS” (1677) 

Nº 42:     “ÉTICA” (1677): “Digo que los asuntos humanos...”

 

Sube T  

TORRES BESCÓS, JESÚS 

Nº 90:     “CARTA A PILAR ROJAS MARTÍNEZ Y ALEJANDRA MENASSA DE LUCIA” por la publicación de su libro “MEDICINA PSICOSOMÁTICA I” 

TRUJILLO LUQUE, HELENA 

Nº 56:     “SÍNDROME DE DOWN: PRONÓSTICO CON TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO”. XI Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina –Segundo Encuentro- 

Nº 67:     “LA IMPORTANCIA DEL PSICOANÁLISIS EN LA FORMACIÓN DE LOS PSICOANALISTAS DE LA ESCUELA”. XII Congreso Internacional Grupo Cero. 20 Años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero. 

Nº 104:    “IMPOTENCIA SEXUAL. UNA MIRADA DESDE EL PSICOANÁLISIS”.
              XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica Psicoanalítica

Nº 121:   ACERCA DEL FETICHISMO

Nº 146:   "Las resistencias contra el psicoanálisis"

Nº 147:   "Las resistencias contra el psicoanálisis" II

Nº 148:   "Todos tuvimos infancia"

 

Sube V  

VALDOMINOS, VIRGINIA 

Nº 121:     ¿DÓNDE ESTÁ LA MEMORIA?

Nº 122:     ¿DÓNDE ESTÁ LA MEMORIA? II

Nº 123:     LA TRANSFERENCIA

Nº 128:   "QUÉ ES LA SEXUALIDAD INFANTIL O TEOREMA PARA COMPRENDER A UN NIÑO"

Nº 137:   La ansiedad

Nº 139:   Los inicios y los finales

Nº 148:   Presentación del libro Freud y Lacan -hablados- 5

Nº 149:   "EL MEDICAMENTO" una película de Miguel Oscar Menassa


 

VILLAVELLA, MARCELA 

Nº 19:     “LOS MITOS” 

Nº 20:     “LAS DISFUNCIONES SEXUALES” 

Nº 21:     "PENSAR LA VIDA ERÓTICA” 

Nº 23:     “LA HISTERIA: PRIMERA PARTE” 

Nº 24:     “LA HISTERIA: SEGUNDA PARTE”

              LIBRO DE CABECERA-ESCRITO EN EL CUERPO 

Nº 25:     “...DEL AMOR Y EL PSICOANÁLISIS” 

Nº 26:     “EL AMOR, INELUDIBLE AMOR” 

Nº 27:     "...DEL AMOR Y EL PSICOANÁLISIS" 

Nº 29:     "¿ATAQUE DE PÁNICO O PÁNICO DE ATAQUE? 

Nº 33:     "LA MUJER Y LA CREACIÓN" 

Nº 41:     “LA SALUD: UNA CONSTRUCCIÓN POSIBLE” 

Nº 42:     “EL LENGUAJE DEL HIPOCONDRIACO” (X Congreso Internacional Grupo Cero. Psicoanálisis y Medicina) 

Nº 59:     “EL DELIRIO SE ESCUCHA COMO EL SUEÑO” 

Nº 61:     “DISFUNCIONES SEXUALES: AMOR Y DESEO” 

Nº 70:     “CONCEPTO DE TRABAJO Y MUJER EN GRUPO CERO”. XII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO. 20 años de la Fundación de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero 

Nº 73:     “MEDICINA PSICOSOMÁTICA: EL CUERPO” 

Nº 91      “LO TRÁGICO EN PSICOANÁLISIS” 

Nº 96:     “CON LA A DE ANGUSTIA” 

Nº 98:     “UNA BREVE ARTICULACIÓN DE DERECHO Y PSICOANÁLISIS” 

Nº 103:    “DECIR NEURÓTICO”. XVI Congreso Internacional Grupo Cero. Clínica
              Psicoanalítica
 

LA REVISTA DE PSICOANÁLISIS DE MAYOR TIRADA DEL MUNDO
 
Google