Además,
el psicoanálisis la venda que le quita de los ojos
al hombre es la venda que el hombre tiene frente a sus
propios sentimientos y esto es fundamental. Hasta el psicoanálisis
nadie sabía por qué se amaba, por qué se
odiaba, por qué se tenían celos. Hay muchas
personas que consideran los celos como patrimonio del amor,
si siente celos es porque está enamorado, por eso
que les aconsejo a los jóvenes hacer una historia
de celos cada cuatro meses, para que el partenaire no te
diga que no estamos enamorados.
El psicoanálisis, por otra parte, es una disciplina
teórica capaz de leer las superestructuras, porque
lo que venimos a darnos cuenta este siglo es que toda la
actividad humana está tocada está rozada por
los procesos inconscientes, también las ciencias,
también el derecho, también el fútbol,
también la medicina.
Entonces quiere decir que el psicoanálisis es capaz
de leer todas estas superestructuras, el arte, el derecho,
y no conocemos ninguna otra disciplina que sepa leer eso.
Y ustedes saben que leer es transformar, desde Spinoza,
desde nuestro filósofo Spinoza, leer es transformar.
El psicoanálisis lo que viene a poner en el criterio
spinoziano de ciencia, es que el lector transforma la realidad
que lee, el psicoanálisis viene a agregar algo más,
que en la lectura no sólo se transforma la realidad
sino que se transforma el lector. El psicoanalista que no
se transforma a través de su trabajo, a través
de los años, a través de las interpretaciones,
no está haciendo exactamente psicoanálisis.
Pero el político que no se transforma en su acción
política tampoco está haciendo política,
y el médico que no se transforma después la
operación número 514 tampoco está haciendo
medicina, vaya usted a saber qué hace.
Ahora, si ustedes quieren, yo puedo comenzar una conferencia
sobre todos estos temas o ustedes pueden comenzar a preguntar
y así hacemos la charla coloquio que habíamos
prometido. Muchas gracias.
* * *
P: Yo quería preguntar si hay un amor posible más
allá de la especie, si hay amor, por ejemplo, en
la realización de un trabajo.
MOM: Sí, el amor que anuncia la poesía, y
que yo no sé si estamos muy capacitados, es darle
a quien no es lo que no tengo. Por ejemplo, el hombre a
la mujer no le tiene que dar el pene, le tiene que dar
el coño, el sexo femenino. La mujer al hombre no
le tiene que dar su sexo, le tiene que dar el sexo del
hombre. Eso sería amor.
Amor es, por ejemplo, cuando construyo un puente que yo
no voy a utilizar y que lo van a utilizar millones de personas.
Eso es amor, hay un escrito por ahí que dice: "cuando
estoy con ella hacemos el amor y también hacemos
puentes, ferrocarriles, vías férreas, supermercados,
estadios de fútbol". También eso es
amor.
Que no tiene nada que ver con el enamoramiento, en el que
pierdo el yo en aras del amante, donde el sometimiento
es tan grande que pierdo el yo porque ahora el yo está ocupado
por el amante. Esos enamoramientos son casi una enfermedad,
si dura poco tiempo es un enamoramiento pero si dura mucho
tiempo ya es una enfermedad.
P: El amor, entonces, tiene que ser infiel por naturaleza,
porque ¿amar una sola cosa sería sólo
del orden de la especie? Si tengo que amar varios frentes
en mi vida, ¿es por naturaleza infiel el amor?
MOM: A mí, cuando me preguntan qué poeta
te enseñó algo, es una pregunta muy embarazosa
para mí porque unos 120-130 poetas me enseñaron
algo, fueron mis maestros en poesía y lo mismo pasa
con la pintura, yo soy pintor... Me digo autodidacta pero
es mentira, porque antes de pintar había conocido
los museos más importantes del mundo, entonces,
autodidacta quiere decir que fui y me compré el óleo,
pero eso no es autodidacta. Había visto mucha pintura,
de muchos pintores. Bueno y el hombre que ama a una sola
amante, tengan cuidado, no es un amante es la madre.
P: O un solo libro, o un solo...
MOM: O un solo libro, sí.
Después quiero mostrar que la diferencia de edad
que existe entre mi persona y la vuestra puede que haga
que ustedes algo no comprendan... cuarenta o cuarenta y
cinco años, para que ustedes reflexionen, pero quiero
decirles que la diferencia de edad es importante. Yo, cuando
era joven como ustedes, pensaba parecido pero no igual.
P: Yo quería preguntar una cuestión con el
sexo, dijo que el sexo era inconsciente y que en algún
lugar era algo que no se podía controlar, entonces
me quedé pensando si es en el intento de controlarlo
cuando se enferma el sujeto.
MOM: En el intento de controlar la sexualidad es donde
me enfermo, sí señorita. Hay algo incontrolable.
¿Por qué, si mi madre es rubia, alta y delgada,
a mí me gustan las mujeres bajas, morenas y un poco
llenitas? A menos que me someta a una revisión psicoanalítica.
Si me someto a una revisión psicoanalítica
puede ser que llegue a comprender que el pasaje temporo-espacial
entre mi madre y la elección era precisamente: para
evitar que una mujer fuera mi madre yo terminaba enamorado
de mujeres tan diferentes a mi madre.
|

Paseando con
los niños de Miguel Oscar Menassa.
Óleo
sobre lienzo, 60x54 cm.
Yo creo que hay algo incontrolable en
todo aquello que es importante para el ser humano. Porque
en la poesía también hay algo incontrolable.
Los poetas que quieren controlar la poesía son muy
malos poetas. Y hay muchos poetas que controlan la poesía,
que controlan lo que escriben pero no son poetas, son periodistas.
Los grandes poetas no controlan lo que escriben, ni tienen
inspiración.
Los grandes poetas se sientan todos los
días a escribir, todos los días. Yo ya tengo
70 años y no he dejado de escribir un solo día.
Un día que dejé de escribir hice un poema
donde le digo a mi amada que, por favor, me ayude a esconder
las páginas en blanco para que nadie nunca sepa
que hubo una tarde, un día, que no pude escribir.
Un día, pero al otro día escribí un
poema del día que no escribí, así que
estoy salvado. Todos los días hay que escribir.
Los grandes narradores, W. Faulkner escribía
todos los días, Sartre escribía todos los
días, con horario, Faulkner se levantaba y se iba
al granero a escribir, pero Sartre tenía horario,
escribía hasta las cuatro de la tarde, después
de las cuatro de la tarde se iba al café a encontrarse
con sus amigos, a hablar ¿de qué? de lo que
había escrito por la mañana.
P: También dijo que la ideología
es inconsciente.
MOM: La ideología es inconsciente.
P: Estaba pensando en relación
a que controlar el sexo enferma ¿cuál es
la enfermedad de intentar controlar la ideología,
si se puede pensar eso?
MOM: No tengo pensamiento acerca de eso
pero lo que le puedo responder es que la ideología
consciente no es la ideología del sujeto. El sujeto
elige conscientemente tal cosa, tal partido político,
tal decisión histórica y después hace
lo contrario o peor, porque si hace lo contrario, dentro
de todo...
P: El amor del que estamos hablando que
trabaja para la especie a favor de la procreación ¿en
qué se diferencia o es el mismo al amor que uno
tiene que practicar a la hora de estudiar, a la hora de
trabajar, a la hora de relacionarse?
MOM: No tiene nada que ver uno con otro.
Un amor está comandado por la especie y el otro
amor está comandado por el psiquismo.
Lo que yo quiero mostrarles es que la
psiquis es más pequeña que la especie. Que
el hombre, el tan importante hombre que somos, es pequeño
comparado con la especie humana, que la especie humana
es más poderosa. Se llegó a estudiar el cáncer
de las vírgenes que se descubrió en las monjas,
es el cáncer de cuerpo de útero, donde tendría
que anidar el embarazo, son cánceres benignos de
grandes dimensiones, casi como un embarazo, que atacan
a las mujeres vírgenes y que se les llegó a
llamar, algunos investigadores (no todos), cáncer
de la especie, en el sentido de que era la especie la que
atacaba a aquél que abandonaba el criterio de la
reproducción.
Pensar que el sexo, que el amor corporal, ése
que nos reproduce, el amor reproductivo, tiene algo que
ver con el estudio, tiene algo que ver con la poesía,
fue la gran equivocación de la enseñanza
victoriana, que tuvo al mundo durante un siglo y medio
haciéndole creer que si no tenía relaciones
sexuales, que si no hacía el amor, era más
inteligente. Brutal, porque la libido de la reproducción
no tiene nada que ver con la libido del amor, con la libido
del trabajo, con la libido del estudio, nada que ver, pero
el mundo ha vivido equivocado un siglo y medio.
P: O sea, que el cuerpo también
está tocado por la palabra.
MOM: El cuerpo es psíquico en
el hombre, menos el cuerpo que tomó como prenda
la especie, ése no es psíquico. Intentar
psicoanalizar a una mujer embarazada es el peor error que
cometen los psicoanalistas, a una mujer embarazada hay
que ayudarla a estar embarazada y no se puede ninguna otra
cosa, pero porque ese cuerpo ya se lo apropió la
especie, no es nuestro, no es del sujeto psíquico.
Y vuelvo a insistir, porque es muy difícil entenderlo,
no, entenderlo es fácil, es muy difícil aceptar
que hay una parte de nuestro cuerpo que no nos pertenece
y que le pertenece a la especie, es muy difícil
aceptar que la especie sea más grande que yo, que
soy el que la reproduzco. Bueno, pero pensar que yo soy
más grande que la poesía porque la escribo... ¿Ven
que es un error? |