INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS 
AGROPECUARIAS DE LA HABANA 
Cuarta Conferencia (5 de abril de 1995) 
                    (Viene del nº 101) 
                      .../... 
                    -Freud, en alguna frase dice algo así como que todos los  hombres tendrán que pagar el pecado, tendrán que pagar por la culpa de haber  cometido el pecado original que fue destruir la unidad del mundo, no recuerdo  con qué propósito lo dice. 
                                          -Sí, se refiere a la célula narcisística. Usted haga  filosofía, que yo hago psicoanálisis y estamos bárbaro. Es decir, la unidad del  mundo es la unidad del niño y la madre, entonces, al haber roto la unidad del  niño y la madre tenemos que pagarlo, tenemos que ocultarlo, tenemos que volver  a ello, lo reprimido retorna y lo repudiamos. La unidad del mundo para el niño  es cuando él y la madre formaban un sólo cuerpo. 
                    Yo me he peleado muchas veces con estos temas, pero como  ayer algunos compañeros me habían pedido que leyera algunos poemas, y no lo  hice porque estuve con otras cosas, pero ahora pienso que caería bien. En esta  época es muy interesante, bueno, yo lo voy a leer. Es un poema de la época en  la que todavía estaba muy influido por maiakowsky, entonces tiene mucha cesura,  como una prosa. “Un espejo por fin despedazado” se llama el poema. Aquí está  todo eso de lo cual les hablé. Fue en el 77; en esa época yo ya enseñaba, hacía  8 ó 9 años que habíamos fundado el Grupo Cero, ya era médico, ya trabajaba como  psicoanalista, ya impartía psicoanálisis, pero también era poeta. 
                                          Acuérdense que para el niño se trataba de “quiero ser ese  niño entero” y que el narcisismo era que Narciso se miró en el lago y se murió  en su narcisismo. 
                    Un espejo por fin despedazado 
                    Siempre tuve, 
                      una especial curiosidad, 
                                                        en saber, 
                      qué pasaría en mi mente, 
                                     si en el  enfrentamiento, 
                      con mi imagen especular, 
                                       sería ella  y no yo, 
                                                                  la despedazada. 
  ¿Qué pasa, 
                  cuando  la imagen quiere ser yo? 
                      Estaría loco, 
                     sufriría de alucionaciones, 
                      o simplemente, 
                         comenzaría a vivir de otra manera. 
                      Está claro, 
                  los  conocimientos acerca del hombre 
                                                                          no alcanzan, 
                      para comprenderme. 
                                Yo 
                                   -y quiero  remarcarlo- 
                      soy el que escribe. 
                      Y esto es “verdad”, 
                               en tanto es a mí,  
                      a quien le duelen las espaldas. 
                      Escribo una crítica a mí mismo, 
                      es decir, 
                      al lugar que ocupo en la estructura 
                      (bueno ya tengo que tener fe, 
                                             tengo, 
                      que creer en el estructuralismo) 
  ¿quién mata a quién? pregunto. 
                    Todo esto es una tontería, 
                                        lo que me  pasa, 
                      (me miento una vez más) 
                                       es, 
                                           que no  puedo terminar el libro 
                      que estoy escribiendo, 
                                   o bien, 
                                             las  espaldas me duelen, 
                      por falta de amor. 
                            Estoy perdiendo el  tiempo. 
                                                                     ¿Qué tiempo? 
                      El libro que tengo que terminar, 
                                                  me asusta. 
                      Y ahora puedo escribir, 
                                    que lo del  espejo, 
                      no lo puedo resolver de ninguna manera, 
                                                               y por eso, 
                      me acuerdo, 
                   que  tengo que seguir con mi libro, 
                      para terminarlo. 
                      Y terminar un libro, 
  ¿qué quiere decir terminar un libro? 
                      Quiero ser, 
                  el  mejor escritor del mundo 
                                                           y el mejor 
                      escritor del mundo, 
                              no existe. 
                                            Por lo tanto, 
                      cuando me miro en el espejo del hombre, 
                                                               para identificarme, 
                      sólo, 
        veo ante mí, 
                         pálidos fragmentos. 
                      El mejor escritor del mundo, 
                      no existe. 
               Pero, 
  ¿y mi empecinamiento en serlo? 
  ¿Cómo puede ser que un hombre, 
                                                     quiera ser, 
                      lo que el hombre, 
                      no puede llegar a ser? 
                                 O acaso, en esa imposibilidad, 
                      el hombre es. 
                      Así no se puede vivir. 
                                  Quiero decir, 
                                                      ahora en voz alta, 
                      que la insatisfacción, 
                                 es, 
                      en todos los casos, 
                               un síntoma 
                                              y  no como se cree 
                      la ausencia humana, 
                                donde el hombre habla. 
                      Lo digo, 
              ni único,  ni partido, 
                                           el hombre, 
                                                           es múltiple. 
                      Escucho tangos 
                           y escribo poemas 
                                                     y fumo mis cigarros, 
                      y de paso, 
               pueden  decirle a Einstein,  
                                                   que, 
                      los fenómenos simultáneos, 
                      existen, 
              toda vez, 
                             que al hombre, 
                                                   se le ocurra. 
                      Leer algún libro, 
                           tal vez, 
                                      rumiar  algún olor, 
                      encasillarme en alguna clasificación, 
                                                         todo, 
                      sería preferible, 
                          a esta insistencia, 
                      de comprender lo incomprenible. Mejor me dedico a la poesía. 
                      Cuando adolescente, 
                                 conocí una  mujer, 
                                                            que me volvió loco. 
                      Del asunto del espejo, 
                                    me gustaría, 
                                                      tener conocimientos. 
                      Me gustaría, 
                    ser  un padre preocupado, 
                      por las fiestas de reyes. 
                                    Un animal, 
                      no me gustaría ser. 
                              Ni siquiera haciendo el amor. 
                      Qué extraño, 
                       ese parecido, 
                        que tiene, 
                      el hombre con el mono. 
                      Estremecido 
                    por  una revolución, 
                      de las letras, 
                    en  mi mismo interior, 
                                                    escribo. 
                      Me doy cuenta, 
                          que las palabras, 
                                                   quieren decir, 
                      eso que quieren decir, 
                                   y además, 
                                                   cualquier otra cosa. 
                      Son independientes, 
                                 hacen lo que quieren 
                      vuelan 
             y se  reducen a polvo 
                                            y  hoy, 
                                                       no  entiendo los motivos, 
                      quieren romper, 
                          los últimos espejos. 
                      La revolución es permanente. 
                      No puedo dormir 
                            y me duelen, 
                                              un  poco, 
                                                           las  espaldas. 
                      Escuchar tangos me hace bien. 
                      Las letras de los tangos 
                                    y mi poesía 
                                                      y mis ciencias 
                                                                           y  mis amores, 
                      todo mezclado, 
                          más, 
                                 todo combinado 
                                                        y sin embargo, 
                      el renunciamiento es doloroso. 
                                              ¿Qué  renunciamiento? 
  ¿O acaso se trata de que diga la verdad? 
                      Y mis deseos, 
                       ¿cuáles son mis deseos? 
                      Viajar. 
            Amar: 
                       Hablar. 
                                 Ir conquistando, 
                                                         de a poco, 
                                                                        el universo. 
                      Ir conquistando, 
                          de a poco, 
                                        aunque  más no sea, 
                      una célula humana. 
                      Una partícula microscópica de ser 
                                                     y después, 
                      descansar sobre la hierba, 
                      sobre los pastos frescos de primavera. 
                      Están, 
           todos  durmiendo, 
                                     el mundo entero, 
                                                               está dormido. 
                      Descansar, 
                 un  rato, 
                             digo, 
                                   sobre la  hierba fresca de primavera. 
                      Primera verdad: 
                         nunca supe, 
                                          bien, 
                                                  de qué, 
                                                            trataba la vida. 
                      Segunda verdad: 
                           nunca quise, 
                                            saber  bien, 
                                                             de qué, 
                                                                        trataba la vida. 
                      Preferí siempre equivocarme, 
                                             andar a tientas. 
                      No seguir, 
                 en  general, 
                                 ninguna  dirección, 
                      llegar, 
            a los  lugares 
                                casualmente. 
                      El tiempo de la vida, 
                                 me sorprendió 
                                                       viviendo. 
                      Siento, 
             haber  sofocado la revolución interior, 
                      o por lo menos, 
                          haberme adaptado, 
                                                     al nuevo proceso. 
                      Las letras, 
                   descansan, 
                                  tranquilamente  sobre mi vientre. 
                      El dominio de la situación 
                                         es  total. 
                      Soy 
        -tirano de mí  mismo- 
                      una muesca definitiva en el destino del hombre. 
                                                                          Un escritor, 
  ¿y cómo serán los escritores? 
  ¿de qué, tiene que saber un escritor? 
                      Vivir, 
          viven todos  los humanos, 
                                                 eso, 
                                                       no debe ser. 
                      Leer algunos libros. 
                                ¿Qué raro? 
                      Que unos puedan y otros no. ¿De qué dependerá? 
                                                                           Mi madre, 
                      tendrá que ver con todo esto, 
                                             ¿o  ella tampoco existe? 
                      Acaso la masturbación precoz, 
                                                o  bien, 
                      el hombre aquél, 
                           que cuando yo pequeño, 
                                                             cuidaba  mis juguetes. 
  ¿Quién me gustaría ser? 
                                      No  encuentro quien ser. 
                      Estoy perdido. 
                      O tal vez, 
                hoy, 
                        me equivoqué de mundo 
                                                           y a  este nuevo mundo, 
                      todavía, 
              no llegan  mis hermanos. 
                                                   Dejar de soñar, 
                      también, 
               me haría  bien. 
                                    SER un hombre  normal. 
                      Volver a mi infancia, 
                                 estudiar en un  colegio religioso, 
                      amar a mi madre 
                           y escribir, versos de amor, 
                                                                 acerca de las flores, 
                      y los rubones virginales. 
                      Ir al cine. 
                Besar a  las mujeres en la boca. 
                      Creer en algo, 
                        tener, 
                                ambiciones comunes: 
                      un trozo de pan, 
                           un pedazo de sol, 
                                                     una migaja de  amor. 
                      Y así, 
            tranquilamente como todo el mundo, 
                                                                  vivir la vida. 
                      Dormir, 
         aprovechando  que todos duermen, 
                      seguramente me haría bien, 
                      y sin embargo 
                        estoy preocupado, 
                      me gustaría saber, 
                              ¿cómo tiene que ser un hombre? 
  ¿por qué existen las cárceles? 
  ¿por qué existen las armas de fuego? 
                                                        Qué preguntas raras. 
  ¿A quién debo agradecer estar, todavía vivo? 
  ¿O no estoy vivo? 
                    ¿Y cómo se sabe, 
                          cuándo uno está muerto y cuándo, 
                      uno esta vivo? 
  ¿qué es la respiración? 
                                   y los libros 
                                                     ¿qué son los libros? 
                      Yo, 
       a veces, 
                    escribo libros y los publico. 
  ¿Qué querré conseguir? 
                                   ¿Para quién  escribo? 
  ¿Qué es eso que todavía me hace llorar en mi poesía? 
  ¿A qué estoy aferrado? 
                                   ¿A qué me  tienen aferrado? 
  Sólo, 
        rituales y  miserias, 
                                    ya estoy  harto. 
                                                      Soy 
el que despedazó 
                        todas las imágenes. 
                                                      Merezco, 
                                                                    mejor trato. 
¿Qué es lo que todavía nos ata a las paredes? 
Brujas del mar, 
                       archipiélago, 
                                          de  las grandes vocaciones. 
Recuerdo en estos momentos, 
                                             entre otras cosas, 
                                                                      soy eficaz. 
Cuando me siento para escribir, 
                                                escribo. 
Cuando me encuentro con una mujer para el amor, 
                                                                           amo. 
Cuando un hombre me habla, 
                                          siempre, 
                                                    digo algunas palabras, 
nunca, 
permanezco en silencio, 
                                   después de escuchar, 
                                                                   una voz humana. 
Una voz 
            humana, 
                          siempre me hace bien, 
una simple voz, 
                        mirándome a los ojos. 
                                                        Y no  preciso, 
que haya para mí, 
                           palabras de amor. 
Me estremece el sonido, 
                                    las ondas  infinitas 
                                                               contra el viento, 
locas palabras, 
                       alborotadas y locas palabras 
                                                                sin sentido, 
y sólo, 
          para  recordar, 
                               que el hombre habla, 
dice 
       y desdice 
                    y  pone, 
                                su vida en  cuestión. 
Quiere, 
           encontrarle  sentido a la voz, 
                                                      y muere, 
por qué no decirlo, 
                             en esa búsqueda. 
                    Tendría que estar contento 
                                         y no lo  estoy.                     
                      
  | 
                    
                    El estallido del deseo de Miguel Oscar Menassa.  
                      Óleo sobre lienzo,  50x50 cm. 
                    Aunque en verdad, 
                              no sé de qué, tengo que estar contento, 
                      si no puedo terminar mi libro, 
                                              y sólo me falta, 
                      la dedicatoria. 
                        Dedicar un libro no es fácil. 
                      Y además, 
                  ¿qué  quiere decir, dedicar un libro? 
                      Una especie de agradecimiento, 
                                                  me imagino. 
                      Y agradecimiento, 
                              ¿a quién? ¿y por qué? 
                                                             Si es a mí, 
                      a quien le duelen las espaldas. 
                                               Todo me parece mal, 
                      todo me parece bien. 
  ¿Qué hace que sean ustedes y no otros, 
                                                            mis amores? 
  ¿de quién es el privilegio? 
                                         ¿quién  vive del otro? 
                                                                         A ver, 
  ¿quién vive? 
                      ¿quién, 
                                 es, 
                                    sus mismas  vibraciones? 
                                                                        A ver, 
  ¿quién sabe quién es? 
                                  ¿quién se ama a  sí mismo? 
                                                                           A veces, 
                      me pregunto, 
                     qué  malsana lujuria, 
                                                   me lleva, 
                      por estos caminos, 
                               a decir verdad, 
                                                     casi intransitables. 
                      Ser famoso, 
                   es  algo, 
                               que le debe interesar a todos los hombres, 
                      y sin embargo sigo escribiendo 
                                                que, 
                      ser el mejor escritor del mundo, 
                      es diferente a ser famoso. 
                      Me imagino, 
                     un  gran escritor, 
                      viviendo en su casa, 
                                escuchando tangos, 
                                                              amando a las mujeres, 
                      me lo imagino, 
                         digo, 
                                 sin grandes libertades. 
                    A un hombre famoso, 
                                  me lo imagino, 
                                                         todo el día, 
                                                                          montado, 
                      en un caballo blanco, 
                                 en un blanco 
                                                     caballito de cartón, 
                      un hombre, 
                   solo, 
                           todo porvenir. 
                                               Un  hombre, 
                      por encima de todo, 
                      en una palabra, 
                         agotador. 
                    Zarpar, 
             qué  maravilloso sería, 
                                              zarpar. 
                      Abandonar, 
                    también las cenizas, 
                                                  dejar, 
                                                         que todo vuele. 
                      Terminar 
                con los  desdoblamientos, 
                                                      terminar 
                                                                    con las bromas. 
                      El hombre, 
                   puede  más. 
                                    Le  aconsejamos: 
                                                             seguir, 
                      perderse entre los suyos, 
                                      cambiar, 
                      de vida a cada instante. 
                    Ser 
        otro 
              cada vez, 
                             igual a nada, 
                      ser, 
        digo, 
                 incomparable, 
                                     humano, 
                      quiero decir, 
                      diferente a todo, 
                                               también, 
                                                           a  uno mismo. 
                      Cada mañana 
                        una mañana diferente, 
                                                         y os lo aseguro, 
                      no sería necesario matar a nadie 
                                                   (casi escribo, 
                      no sería necesario morir. La muerte, qué cosa, 
                      parece 
            que nadie se  salva 
                                       y sin  embargo-) 
                      no sería, 
                necesario, 
                                comerse a sí mismo. 
                      Lo digo, 
                claramente, 
                                 dejaría, 
                                           de  existir el sí mismo. 
                      Echemos a volar, 
                            que salte por los aires, 
                                                             la famosa, 
                      sobredeterminación, 
                                 la historia, 
                                                 también, 
                                                              tiene sus vueltas. 
  ¿Y 
      si lo que te  enamora de mí, 
                                              es 
                      verdaderamente, 
                           este saber, 
                                         que  tengo de las cosas, 
                      y no, 
          lo que de mí, 
                               vibra en tu cuerpo? 
  ¿Y si mis caricias, 
                             son, 
                                   dentro de  cualquier ética, 
                                                                         las mejores? 
                      Duende de las brumas, 
                                 llegaría, 
                      para besar tus labios por las noches, 
                      y partir. 
               Encontrarme sin más, 
                      flotando, 
               y no  precisamente en el espacio, 
                                                                flotando, 
                      escribiendo, 
                    una  vida más llevadera, 
                                                        casi artesanal, 
                      y pido perdón por la palabra. 
                                             Sé, 
                                                   que vivimos en un tiempo, 
                      en donde al hombre, 
                                 le falta casi todo. 
                                                            Insisto, 
                      no sólo, 
              el  inconsciente. 
                      Brujas del hastío, 
                             me llaman a reposo. 
                      Dicen, 
             que mi  mirada, 
                                   única, 
                                             mirada sobre el mundo, 
                      les recuerda, 
                     alguna historia del pasado, 
                                                             un viejo amor. 
                      Dicen, 
           que la  función, 
                                 comienza, 
                                                 cuando usted llega, 
                      la energía 
                 es, 
               continua, 
                              si no, 
                                    no sé qué  pasa. 
                      Siempre, 
                los  ánimos están al rojo vivo. 
                    Siempre, 
                los  sentimientos, 
                                         una  mordaza 
                                                             para el corazón. 
                      Una nube de lava hirviente y destructora, 
                      entre las tiernas ceremonias del amor. 
                      Los viejos deseos infantiles, 
                                             dicen, 
                      entorpeciendo para siempre, 
                      la vida del hombre, 
                                por haberle, 
                                                  otorgado la  palabra, 
                      en los alrededores de su aparición. 
                                                      Como vemos, 
                      una manera de decir, 
                                 viva la vida, 
                                                     ahora, 
                                                               que hemos muerto. 
                      Emblema por emblema, 
                                      y si se  trata, 
                                                          de dirigir, 
                                                                         mi propia vida, 
                      pongo, 
            sobre la  balanza, 
                                     todos mis  atributos. 
                      Mi nombre 
               es el  nombre, 
                                 que la poesía 
                      -amante de todos los misterios- 
                      da, 
       al poeta. 
                   Embrujo y miel, 
                                            artífice, 
                      de los destinos más rebeldes. 
                      Violenta carcajada 
                               sobre cualquier horror. 
                                                                Mi  cuerpo, 
                      tiene el color de primavera. 
                                          A  veces, 
                                                        me duelen las espaldas, 
                      a veces, 
               hago el  amor, 
                                    de rodillas 
                                                     y también, 
                                                                     hago el amor, 
                      en cuatro patas, 
                          y con los brazos extendidos, 
                      tratando de abarcar el universo 
                                                y  volando, 
                                                                 con ella, 
                      a veces, 
               volando  por doquier, 
                                               -Maiakosvki- 
                                                                    y con ella, 
                      mi cuerpo, 
                  clara  vertiente oceánica, 
                                                       -y lo digo, 
                      porque se trata, 
                          de la conducción de mi destino- 
                                                                         incontenible. 
                      Mi cuerpo, 
                  quiero  decir, 
                                     al borde de  los extraños paroxismos, 
                      siempre anhelando 
                               -lo digo sin vergüenza- 
                                                                 humanidad. 
                      Y volando, 
                   con  ella, 
                                 entre las altas mujeres 
                      y los famosos hombres, 
                                     hicimos el  amor. 
                                                               Por ahora, 
  única verdad, 
                       emblema 
                                    entre  emblemas, 
                                                              dejo mi piel,  
                      extendida, 
                   perfectamente, 
                                        a los  cuatro vientos, 
                      (que, 
           en otra  oportunidad, 
                                          demostraré, 
                                                            que son más.) 
                      y no permito, 
                       otra piel, 
                                    en el  horizonte de sus ojos, 
                                                                             y no, 
                      por ninguna metáfora, 
                                   perdida en el  pasado, 
                                                                   sino, 
                      debo decirlo, 
                     por  la extensión infinita de mi piel, 
                      magia de los sentidos, 
                                 exacta medida  contra la muerte. 
                      Mi cuerpo, 
                      una visión estroboscópica del amor, 
                                                       soy, 
                                                             un grupo. 
                      Una alucinación, 
                            sin precedentes: 
                      nos miramos 
                    en  el famoso lago, 
                                                donde murió Narciso 
                      y nos vemos 
                      hermosos 
                y porqué  no decirlo, 
                                             tal  vez, 
                      nos enfrentamos 
                           al mirarnos, 
                                            con  la belleza única. 
                      Y nuestra propia imagen, 
                                       nos  fascina 
                                                         y nos dejamos arrastrar, 
                      por esa pasión, 
                         por nosotros mismos 
                                                        y caemos, 
                      estrepitosamente, 
                      en el lago, 
                  para  morir, 
                                  donde murió  Narciso, 
                      y nadando, 
                   nadando despacito, 
                                              y despacito, 
                      perdiendo la memoria, 
                                    para poder  nadar, 
                                                               para poder, 
                      llegar hasta la orilla, 
                                 hasta el mismo lugar, 
                      donde nos unen, 
                            algunas palabras. 
                      Y no fue, 
                morir, 
                          y no fue, 
                                       derrumbarse, 
                      nadar, 
            tranquilamente por el lago. 
                      Vuelvo 
             y me  regocijo, 
                                  con alguna  mirada compañera, 
                      no tengo miedo de crecer, 
                                        de ser  universal, 
                                                                 atlético. 
                      No tengo miedo de la noche, 
                                             ni tengo miedo, 
                      que irrumpan en mi alma, 
                                        bruscos, 
                                                      incontenibles, 
                                                                           sentimientos. 
                      En general, 
                   no  tengo miedo de pecar. 
                      Y 
    para que no crezca  mi palabra, 
                      para detener, 
                     el  florecimiento de mi palabra, 
                                                                   será inevitable, 
                      señores, 
              para  ustedes, 
                                 que alguien les  invente, 
                                                   una nueva artimaña, 
                      porque en este poema, 
                                    el mito de  Narciso, 
                                                                 ha muerto. 
                      Y ahora,  
                      me voy, 
              a nadar  tranquilamente, 
                                                 al lago 
                                                           y vuelvo. 
                      Esencia marina, 
                          entre los altos, 
                                                perfumes de la selva, 
                                           ella, 
                      sumergida sumisa 
                             entre los olores, 
                                                    profunda 
                                                                   y altiva, 
                      de saberse, 
                  una  presencia, 
                                       humana, 
                                                    entre las flores, 
                      vuela conmigo, 
                         ahora, 
                                 serena, 
                                           hacia  el atardecer. 
                      A pleno sol, 
                   el  vuelo, 
                                es, 
                                   un vuelo  magistral. 
                      De día, 
             ella, 
                   es mi  comandante. 
                                                Ella define, 
                      mi cara contra el sol, 
                                 hace precisos, 
                      los límites, 
                  de mi  ser 
                                y conversamos, 
                                                       de la vida. 
                      El goce, 
              -volando, 
                             lentamente, 
                                             a  pleno sol- viene solo. 
                      Y entonces, 
                   me  decido, 
                                   elijo: 
                                           volar  200 años, 
                      y sé, 
         que lo que  pudo, 
                                  la palabra al  derecho, 
                                                                  lo podrá al revés. 
                      El deseo, 
                no  existe. 
                    Es decir; espero haberles demostrado las dudas que tenían  ustedes. 
                     Miguel Oscar Menassa 
                      Del libro “Siete Conferencias de Psicoanálisis 
                      en La Habana,  Cuba”  |